Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 vender+

Inteligencia de Riesgo: nuevas oportunidades de negocio

Inteligencia de Riesgo: nuevas oportunidades de negocio
Publicado a 03/07/2022 19:57

Opta es un proyecto especializado en Inteligencia de Riesgo, materializado por un grupo de profesionales dedicados a la Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (PBC-FT), de gran trayectoria y desempeño en los EE.UU., Panamá, Venezuela y otros países de América; que se planteó abrir operaciones en España y el resto de Europa.

Entre sus servicios se encuentra todo lo necesario para satisfacer las necesidades de la empresa como Sujeto Obligado. Por ejemplo, diseñar manuales para cumplir con el régimen antiblanqueo, investigación, matrices para determinar riesgos inherentes y residuales, medición de las amenazas y vulnerabilidades, etc.

Además, Opta y su equipo son especialistas en la clasificación y procesamiento de la información, análisis predictivos, examen anual de las medidas de control internas, cumplimiento normativo (compliance), formación especializada, asesoría financiera, comercio exterior, acompañamiento y asistencia jurídica en procesos administrativos, judiciales y extrajudiciales, detección y neutralización de amenazas, etc.

También disponen de herramientas y soluciones tecnológicas con las que digitalizar cualquier proceso dentro de la empresa, haciendo más efectivo y confiable el procesamiento de datos. Charlamos con Ramón Diego Estébanez, director de Opta y especialista en Inteligencia y PBC-FT.

¿Qué es y en qué consiste la Inteligencia de Riesgo?

La inteligencia de Riesgo es un método desarrollado por nosotros que surgió ante la necesidad de buscar una forma eficiente y eficaz de gestionar los requerimientos del sujeto obligado.

¿Cómo puede beneficiarse la empresa?

Proporciona a la compañía información valiosa con la que podrá atender exigencias distintas a la PBC-FT y obtener mejores resultados según sus objetivos e intereses.

Además, esta información les permitirá tomar decisiones acertadas, realizar actividades de manera segura y aprovechar al máximo las nuevas oportunidades de negocio.

De este modo conseguimos empresas más competitivas, que toman mejores decisiones y que minimizan los riesgos al máximo.

¿Además de para la PBC, la Inteligencia de Riesgo se puede aplicar en otras áreas de la empresa?

Sí, al implementar la Inteligencia de Riesgo a la PBC-FT, la empresa lograría mejores resultados, haciéndola más eficiente. También es útil para cualquier gestión que requiera información, como es el caso de las áreas de negocios nacionales o internacionales, las inversiones, la planificación financiera, las de control de fraudes, etc.

¿Qué es el Sujeto Obligado?

A los Sujetos Obligados los define su propia naturaleza y actividad, estas intervienen directamente en la transferencia de la propiedad y finanzas, entre otros. Su participación en la PBC-FT es el de resultado de estar expuesto al posible contacto con organizaciones criminales y blanqueadores de capital.

Firma
Gemma JimenoGemma JimenoLicenciada en CC de la Información por la Universidad del País Vasco, Gemma Jimeno se incorporó a ECO3 Multimedia, S.A., en 1998 como Redactora y ha participado activamente en el desarrollo de diferentes líneas de negocio. Desde hace años desempeña las funciones de Editora de los contenidos informativos, de los diferentes productos editoriales de E3 Media.
Comentarios - 0
Artículos relacionados
Lluita contra la violencia de la trata
Últimas Noticias
bono comercio DANA Camara Valencia
Artículos destacados
Frutinter
bono comercio DANA Camara Valencia
Patatas Aguilar stand Pabellon 3 nº 3D 04 en Fruit Attraction 2025
Sumamoos intelligence forum valencia 2025
Lluita contra la violencia de la trata
Fomento del Deporte GVA-Cast
bono comercio DANA Camara Valencia