Viernes, 18 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Mazón: “Hoy tenemos que recordar las ganas de vivir de los vecinos de la toda la comarca”

Redacción E3
Publicado a 12/09/2020 18:04

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha puesto a los vecinos y vecinas de la Vega Baja como ejemplo de “valor”, “coraje” y “resistencia” durante las inundaciones provocadas por la DANA en esta comarca en el mes de septiembre de 2019. Mazón ha participado hoy sábado junto a la alcaldesa de Almoradí y diputada provincial, María Gómez, en el acto organizado por el Ayuntamiento de esta localidad cuando se cumple ahora un año de ese trágico episodio. El acto se ha desarrollado en la mota del río Segura que cedió, dejando incomunicado a Almoradí y provocando gravísimas inundaciones en este municipio y en toda la Vega Baja.

Mazón ha dado las gracias al pueblo de Almoradí y a toda la comarca porque “ha decidido ponerse en pie”. “Es un ejemplo para todos nosotros. Hoy tenemos que recordar las ganas de vivir y las ganas de ponerse en pie de los vecinos de la Vega Baja. Ese espíritu de no rendirse nunca es lo que recordamos con especial singularidad. Ese es el coraje que hoy recordamos aquí”, ha destacado.

Mazón: “Hoy tenemos que recordar las ganas de vivir de los vecinos de la toda la comarca”

“Hace un año estábamos aquí en persona trayendo desde la Diputación y otras instituciones más y más piedras de las canteras para contener el río en la mota que se había roto”, ha señalado Mazón, quien ha recordado a “todo un pueblo absolutamente cercado y toda la comarca totalmente anegada, con muchas esperanzas rotas, muchos lloros e incluso con pérdida de vidas”. “Pero tenemos que mirar lo bueno. Hoy tenemos que edificar el futuro sobre esas piedras. Vamos a ganar el futuro recordando todas y cada unas de las horas que nos hicieron más fuertes”, ha recalcado el presidente de la Diputación de Alicante.

Carlos Mazón ha recordado el trabajo de los bomberos del Consorcio Provincial y de los trabajadores y técnicos de Obras, Infraestructuras, Ciclo Hídrico y de las brigadas de carreteras de la Diputación. También ha reconocido la coordinación de todas las administraciones que trabajaron de forma conjunta durante aquellos días y a los integrantes y mandos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El presidente de la Diputación ha hecho especial reconocimiento a Cruz Roja y a los miembros de Protección Civil, así como a los técnicos y al personal de la empresa Hidraqua, que se volcaron durante días para reestablecer la normalidad en el suministro de agua.

Durante el acto se ha descubierto una placa conmemorativa colocada entre varias de las enormes piedras que se emplearon para taponar la mota del río que cedió a las 12:20 horas del 12 de septiembre de 2019. “En reconocimiento a todos los héroes que de una u otra forma ayudaron a paliar las consecuencias de las inundaciones que asolaron nuestra localidad los días 12 al 15 de septiembre de 2019”, se explica en la placa.

puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta