Las duplicidades ponen en la mira a 91 oficinas de Bankia y Caixabank en València
Las oficinas centrales de Caixabank están en la calle Pintor Sorolla número dos, el edificio del Banco de Valencia. A escasos metros, en el número 8, se encuentra la sede de Bankia. Como ocurre con sus principales oficinas, más de 90 sucursales repartidas por la capital del Turia se encuentran cercanas unas a otras lo que las pone en el punto de mira para ser cerradas con tal de evitar el solapamiento. Como apunta Francisco Climent, Profesor Titular del Departamento de Economía Financiera y Actuarial en la UV, la generación de sinergias entre ambas entidades “derivará en la la reducción de sucursales y de empleados, evitando duplicidades y consiguiendo un ahorro fundamental de costes”.
Utilizando los buscadores de oficinas que ambos bancos tienen en sus portales web, se comprueba que en la ciudad de València hay 101 oficinas de cada una de las dos entidades (Bankia tiene 61 y Caixabank 40 -oficinas y cajeros-). Comparando los códigos postales de las diferentes oficinas se observa que 91 de estas sucursales tienen a la, por el momento competencia, junto a ellas. Cuáles serán cerradas y cuáles no aún es pronto para decirlo. Señala José Miguel Mandingorra, secretario general de la Federació de Serveis CCOO PV, que la Comunitat Valenciana junto con Madrid, serán «las más perjudicadas» por el cierre de oficinas pero que «aún es pronto para saber que sucederá con las plantillas».

Los sindicatos se han mostrado “preocupados” por la eventual destrucción de empleo que pueda causar una fusión entre Caixabank y Bankia, y por ello piden que la posible integración tenga el “mínimo” impacto posible en términos de empleo y salidas voluntarias. En esta línea apunta Mandingorra que se tendrán que estudiar posibles «prejubilaciones, los ERTE y se intentará negociar la movilidad de trabajadores entre oficinas».
En València, las zonas donde más afluencia de oficinas de ambas entidades hay es entre los barrios de Ruzafa y En Corts, donde se juntan 7 sucursales de Bankia y 4 de Caixabank. Después tendríamos a los barrios de Campanar y Beniferri donde hay 5 oficinas de Bankia por 3 que tiene Caixabank. Una última zona con aglomeración de ambas entidades es la situada en la Petxina con 3 sucursales de cada uno de los dos bancos.
En la Comunitat Valenciana, ambas entidades cuentan con 654 oficinas y una plantilla de 4.502 empleados. Por provincias, Castellón tiene 56 oficinas de Bankia y 30 de Caixabank, así como 504 trabajadores entre las dos. En Valencia se aglutina la mayoría de las oficinas, 154 de Caixabank y 235 de Bankia, donde trabajan 2825 empleados. Por último, en Alicante hay 93 sucursales de Caixabank y 86 de Bankia que dan trabajo a 1.173 trabajadores.
A nivel nacional, entre las dos, sumarán casi 7.000 sucursales, cuando solo hacen falta 3.000 o 4.000 para cubrir todo el territorio nacional, y una plantilla conjunta de 51.000 personas, frente a los 25.000 o 30.000 trabajadores que serían realmente necesarios, ha apuntado Ignacio Cantos, director de inversiones y renta variable de ATL Capital. “La unión llevará a muchos cierres y ajustes de plantilla que esperemos se salven con prejubilaciones y bajas voluntarias”, según Cantos, quien ha subrayado que con un paro creciente y el posible aumento de morosidad, los bancos necesitan elevar rentabilidades y sacar sinergias “por si la situación se complica”.
Por su parte, Barclays considera que la unión conllevará una superposición de sucursales del 23 % y que, suponiendo que se ajuste plantilla en un 50 % por establecimiento cerrado, los costes de reestructuración podrían superar los 1.000 millones de euros, “con un potencial de ahorro anual de casi 500 millones”. La operación elevará el beneficio de la nueva entidad el 18 % en 2022, añade.
Junta extraordinaria de accionistas
Por otro lado, los Consejos de Administración de CaixaBank y Bankia se reunirán previsiblemente el próximo lunes para fijar la fecha en la que celebrarán sus respectivas Juntas extraordinarias de Accionistas, con el objetivo de aprobar la fusión por absorción de la segunda por la primera. Según fuentes del mercado, la negociación continúa «al más alto nivel» entre los gestores de ambas entidades, cada uno con sus respectivos equipos de asesores, al tiempo que se revisan en profundidad las cuentas para tener perfilados cuanto antes los términos del acuerdo.
A su vez, sigue el debate por el establecimiento de la sede de la futura entidad. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que CaixaBank y Banco Sabadell establecieron su sede en la Comunitat Valenciana porque es una región que genera estabilidad y credibilidad y es amable a la inversión, y por ello permanecer en este territorio tras la fusión de la primera con Bankia sería “una buena decisión” para ellos y para la Comunitat.
Puig ha recordado que en todo momento ha defendido que la sede de la entidad resultante de la fusión por absorción de CaixaBank y Bankia esté en la Comunitat, donde “la tolerancia nos define”, y por eso “nos gustaría que la decisión que han de tomar las entidades sea permanecer aquí”, ha manifestado al ser preguntado por este asunto. Tanto CaixaBank como Bankia tienen su sede social en València, si bien su centro operativo está radicado en Cataluña y Madrid, respectivamente.
Artículos relacionados
