Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Ivace Energía recibe 89 solicitudes para el Plan de autoconsumo eléctrico

Redacción E3
Publicado a 15/08/2020 12:04

Ivace Energía ha recibido un total de 89 solicitudes para acogerse a las ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo eléctrico que concede anualmente en el marco del Plan AutoconsumE+.

Estas ayudas están dirigidas a empresas y entidades de la Comunitat y su presupuesto para 2020 asciende a 3 millones de euros. Se trata de una línea de ayudas reembolsables a interés 0 % y a retornar en hasta 8 años en cuotas semestrales, con un importe del préstamo que podrá alcanzar los 300.000 euros.

Ivace Energía recibe 89 solicitudes para el Plan de autoconsumo eléctrico

Las ayudas se centran en fuentes energéticas renovables como la fotovoltaica.

De las 89 solicitudes presentadas, 51 corresponden a empresas, 35 a proyectos de ayuntamientos y 3 a asociaciones y cooperativas. Pueden acceder a las ayudas aquellos proyectos que supongan la incorporación de sistemas de autoconsumo eléctrico basado en energías renovables, como la solar fotovoltaica o la eólica.

Otro aspecto que cabe destacar es que Ivace Energía no solo apoya las inversiones propiamente dichas, sino que la financiación cubre, además, todos los costes de redacción de proyecto, seguridad y salud y costes de tramitación administrativa e inscripción de las instalaciones.

Un total de 95 proyectos desde 2017

Desde la puesta en marcha del Plan en 2017, Ivace Energía ha destinado un total de 5,36 millones de euros para respaldar 95 proyectos de generación de energía eléctrica mediante instalaciones de autoconsumo con energías renovables.

Esta fórmula, totalmente bonificada, facilita afrontar las inversiones e ir cubriendo progresivamente las amortizaciones del crédito con los ahorros económicos que la propia instalación genera.

Hay que destacar, igualmente, que son objeto de apoyo las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable como la fotovoltaica, eólica o biomasa o biogás y que, asimismo, tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento como las que cuenten con sistemas de almacenamiento energético (baterías).

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta