Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Cámara Castellón validó 5.400 documentos para la exportación durante la crisis sanitaria

Publicado a 18/05/2020 6:05

La resolución de mil consultas empresariales y 5.400 validaciones de documentos para la exportación constatan la actividad mantenida por los servicios de la Cámara de Comercio de Castellón durante estas nueve semanas de confinamiento, desde el pasado 15 de marzo, que ha vivido la provincia.

La institución que preside Mª Dolores Guillamón ha efecutado balance de sus acciones en estos dos meses de vigencia del Estado de Alarma que ha maracado la actividad empresarial. En este periodo de tiempo, la institución ha continuado prestando a sus asociados servicios esenciales como el de la legalización de documentos para acciones de exportación, registrando así más de 5.400 validaciones. Simultáneamente, ha resuelto más de mil consultas planteadas por emprendedores, autonómos o empresas de la provincia.

Cámara Castellón validó 5.400 documentos para la exportación durante la crisis sanitaria

La Cámara de Comerció resolvió desde marzo más de mil consultas de empreas, emprendedores y autónomos.

El teletrabajo y la potenciación de las herramientas telemáticas, caso de la página web institucional, han permitido que la Cámara de Castellón haya seguido prestando el servicio en este tiempo. Su portal web ha ido recopilando todas las disposiciones, decretos y medidas gubernamentales que afectan al empresariado y autónomos de la provincia.

En paralelo, la institución ha ido diseñando las convocatorias de ayudas y subvenciones, así como actividades formativas. En el primer caso se trabaja en ayudas económicas para ayudar a la implantación de tecnología o innovación, la selección de mercados para exportar o la contratación de personal. Tambén hay subvenciones especificamente dirigidas al comercio minorista o a las empresas turísticas.

Asimismo, los viveros de empresas que la institución cameral tiene en Vila-real, la Vall d’Uixó y Onda ya atienden presencialmente a los interesados en incorporarse. Una atención que se reforzará con la entrada de la provincia en la fase 1 de la “desescalada” sanitaria.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta