Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Los vuelos de drones en espacios aéreos controlados se triplican

Redacción E3
Publicado a 18/08/2019 6:00

Los vuelos de drones en espacios aéreos controlados se han triplicado al pasar de 23 operaciones de vuelo del año pasado a 63 en lo que va de año, según los datos de Enaire.

Las comunidades con mayor número de operaciones son Cataluña y Comunidad de Madrid, con más de 30 vuelos cada una; seguidas de Extremadura y Andalucía, con más de 20, respectivamente; y Canarias, Navarra, Galicia, País Vasco, Castilla y León y Castilla- La Mancha, con más de 10 cada una.

Los vuelos de drones en espacios aéreos controlados se triplican

Enaire, perteneciente al grupo Fomento, gestiona la navegación aérea en España y presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos| E3

Enaire, perteneciente al grupo Fomento, gestiona la navegación aérea en España y presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos, además del control en ruta y aproximación a través de cinco centros de control situados en Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma y Sevilla.

Gestionó 2,1 millones de vuelos en 2018 con origen y destino en 3 continentes (Europa, América Asia y África), que transportaron a 300 millones de pasajeros.

Enaire  ha gestionado más de mil operaciones de drones hasta la fecha desde la entrada en vigor del Real decreto del 15 de diciembre de 2017 por el cual se regula la utilización de civil de las aeronaves controladas por control remoto (RPAS o drones).

Los vuelos gestionados en lo que va de año han sido 255, de los cuales 192 fueron en espacios aéreos no controlados y los otros 63 en espacios aéreos controlados.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta