La polémica por la posible salida de sus fondos continua
Burjassot se ofrece como sede del legado de Vicente Blasco Ibáñez
El alcalde se ha puesto en contacto con la Fundación para "tratar de frenar lo que sería una pérdida irreparable del patrimonio de los valencianos"

Chalet del escritor en la Malvarrossa. | Foto: Archivo Casa-Museo Blasco Ibáñez
El Ayuntamiento de Burjassot ha ofrecido a la Fundación Blasco Ibáñez la posibilidad de albergar en el municipio el legado del escritor para evitar que sea trasladado a Madrid y que los valencianos pierdan este patrimonio.
El alcalde de Burjassot, Rafa García, ha contactado esta semana con representantes de la Fundación para “tratar de frenar lo que sería una pérdida irreparable del patrimonio de los valencianos”, ha informado el consistorio.
Vicente Blasco Ibáñez tiene vinculación con Burjassot: residió largas temporadas en la localidad, en la vivienda familiar que todavía se conserva junto al monumento de Los Silos, y celebró en este municipio frecuentes conferencias y mítines.
El consistorio impulsó en 2017 la celebración del 150 aniversario del nacimiento del escritor y político valenciano y ahora el alcalde ha definido su legado como “un bien del que deben disfrutar todos los valencianos, y una parte importante de la historia de Burjassot”.
“Es nuestra obligación velar por nuestra cultura y nuestro patrimonio, y Burjassot no permanecerá impasible ante el riesgo de que el legado de una figura de la talla de Blasco Ibáñez salga de la Comunitat”, según García.
El alcalde ha insistido en que la Fundación Blasco Ibáñez sabe que tiene al Ayuntamiento de Burjassot a su disposición para “seguir poniendo en valor la importante obra” del escritor. EFE
Noticias relacionadas
- Mañana se celebra en Les Arts el III Concurso Bankia de Orquestas
- La obra “¡Triste Herencia!” de Sorolla viaja a la National Gallery de Londres
- Puig: “El IVAM es un referente de la modernidad, la libertad y la igualdad”
- Felipe Pérez de Madrid nos ayuda a dominar el arte de la venta
- El MACA inaugura hoy una antología sobre el arte cinético del Siglo XX