Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Hidraqua explica en la Universidad de Alicante como se gestiona el agua en una ciudad

Redacción E3
Publicado a 14/03/2015 19:41

Miguel Angel Pérez, jefe técnico de Operaciones y José Ramón Pastor, jefe de Distribución de Alcantarillado en Hidraqua, han participado como ponentes de las jornadas ‘¿Cómo se gestiona una ciudad?’ organizadas por el Departamento de Edificación y Urbanismo de la Universidad de Alicante.

Cata de agua. Hidraqua enseña a los universitarios a distinguir aguas

Cata de agua. Hidraqua enseña a los universitarios a distinguir aguas

Durante la ponencia, que se ha centrado en la gestión del saneamiento y drenaje urbano, se ha expuesto como ejemplo el caso de Benidorm donde Hidraqua opera desde 1987 y que cuenta con una red separativa de aguas pluviales y aguas residuales. Este sistema dispone además de bombeos de aguas pluviales telecontrolados que permiten recoger las primeras aguas de lluvia muy contaminantes y los posibles vertidos incontrolados, evitando así que lleguen a verterse a la playa; hecho que resulta indispensable para una ciudad donde la calidad de aguas de baño es fundamental para el mantenimiento del turismo.

Hidraqua explica en la Universidad de Alicante como se gestiona el agua en una ciudad

Además, se han expuesto los problemas que deben resolver los sistemas de saneamiento y drenaje en todas las ciudades como son, solucionar las inundaciones derivadas de la insuficiencia de hidráulica de la red, contribuir a los objetivos medioambientales y seguir garantizando la protección higiénica. Asimismo, se han marcado los criterios de diseño, la tipología y el funcionamiento hidráulico de las redes de saneamiento a nivel nacional y se han expuesto los modelos actuales de gestión a través de la aplicación de nuevas tecnologías como el GIS, METRESA, Telemando, limpieza avanzada y metodología implementada.

A lo largo de la jornada Labaqua, empresa líder en el ámbito de laboratorios de análisis, ha ofrecido una cata para aprender a distinguir los diferentes tipos de agua. Esta actividad, permite a través de la vista, el olfato y el gusto conocer las características que puede presentar este recurso

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta