Viernes, 21 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

El Grupo de Economía y Sociedad pide un Pacto de Estado que acabe con la corrupción

Redacción E3
Publicado a 01/12/2014 17:20

Las Instituciones que forma el Grupo Economía y SociedadAsociación Valenciana de Empresarios, Cercle d’Economia de Mallorca, Círculo de Economía, Círculo de Empresarios, Círculo de  Empresarios Vascos, Círculo de Empresarios de Galicia, Institución Futuro y Observatorio Económico de Andalucía– ha solicitado un Pacto de Estado para poner fin a la corrupción y aborde la reforma del territorio.

VII ESS 02Un comunicado emitido tras la reunión celebrada ayer señala que la conjunción de las crisis económica y política «está llevando a nuestro país a un nivel de crispación e incertidumbre que no sólo corroe nuestra vida social y política sino que compromete seriamente la misma salida de la crisis económica».

El Grupo de Economía y Sociedad pide un Pacto de Estado que acabe con la corrupción

El comunicado hace referencia a «los continuados y graves casos de corrupción están colmando la paciencia de una ciudadanía que ya viene padeciendo los estragos de la crisis», al tiempo que acusa de una falta de determinación en los partidos políticos para acabar con esa lacra.

Por ello, las entidades que forman el Grupo Economía y Sociedad consideran necesarias e inaplazables las reformas que conduzcan a una regeneración democrática. Para la consecución de esos objetivos consideran necesario un nuevo sistema electoral en el que «los representantes políticos se deban a sus electores y no a los partidos políticos». Asimismo consideran imprescindible una nueva ley de partidos que regule su financiación y asegure su funcionamiento democrático y control externo.

Otra de las medidas será aumentar la transparencia de las administraciones públicas de acuerdo con los estándares de los países democráticos más avanzados, mejorando la actual Ley de Transparencia y establecer un sistema de control eficaz e independiente que alcance a las administraciones públicas, partidos políticos y otras instituciones financiadas con fondos públicos.

También subrayan la necesaria reforma territorial del Estado -independientemente del caso catalán- con el fin de corregir las disfuncionalidades que se han generado en el transcurso del tiempo.

Por último, los firmantes instan a los representantes políticos a realizar un esfuerzo de entendimiento y convergencia, que debería cristalizar en un Pacto de Estado, y «proponemos a otras instituciones de la sociedad civil, con planteamientos semejantes a los aquí expuestos, que coordinemos nuestras propuestas, ofreciendo nuestra colaboración a los partidos políticos en esta importante y urgente tarea que requiere el futuro de España».

El Grupo Economía y Sociedad cree que estas reformas son necesarias para «concentrar todos nuestros esfuerzos en el gran reto de la próxima década: la generación de empleo», ya que  reducir «el extraordinario desempleo hasta un nivel aceptable, sólo se conseguirá si la recuperación económica va acompañada de un compromiso empresarial, político y social a favor del empleo, pues el crecimiento económico, por sí sólo, no resultará suficiente».

Por último, el documento hace un llamamiento para «encontrar fórmulas que (…) incorporen al trabajo a colectivos de ciudadanos que, hoy, parecen destinados a la marginalidad».

Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agresiones
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agressions

Artículos relacionados

Caixabank Empresas
Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV
Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad

Dejar una respuesta