Domingo, 13 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Varona pide agilidad y seguridad jurídica para conseguir la continuidad de más compañías

Varona pide agilidad y seguridad jurídica para conseguir la continuidad de más compañías
Redacción E3
Publicado a 26/09/2014 10:02
2014-septiembre-FEBF-Varona-02

Federico Varona e Isabel Giménez

Federico Varona, socio director de Varona Asesores, protagonizó en la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) un desayuno con medios en el que habló sobre cómo sobrevivir a un concurso de acreedores. Varona lamentó el problema conceptual de asociar concurso de acreedores con liquidación. “Siempre hay que buscar la viabilidad de la empresa y que perviva”, señaló. En su opinión, las perspectivas para el último trimestre del año y principios de 2015 son buenas, con iniciativas legislativas que pueden reducir el número de concursos.

Con una media de unos 900 concursos al año en la Comunitat Valenciana, y una duración de dos años aproximadamente cada uno, la existencia de tan solo tres jueces encargados de dictar sentencia genera en su opinión un “cuello de botella” que hay que solucionar. No obstante, defendió el gran trabajo que realiza la Administración de Justicia. Respecto a la banca, solicitó una mayor agilidad en la toma de decisiones. “Necesitamos una aplicación más inmediata y exigir una mayor seguridad jurídica para que la recuperación sea más rápida”, explicó Varona.

Tras la crisis, el modelo económico resultante va a ser completamente diferente, por lo que las compañías no pueden estar estructuradas como antes, según expuso. Como consejo al tejido empresarial valenciano defendió, en primer lugar, la realización de un diagnóstico claro de la empresa, y asumir la situación para después tener un objetivo claro y real, y, por último, poner los medios para conseguirlo. “Los empresarios valencianos tienen un know how y una estructura que debemos saber aprovechar”, manifestó.

Por otro lado, argumentó que en pymes con resultados de explotación positivo, la financiación alternativa está funcionando muy bien en el último año. “Existen inversores dispuestos a capitalizar empresas”, apuntó.

Respecto a las líneas de actuación del despacho para sortear la crisis, señaló que han apostado por la calidad, la inversión en infraestructuras y profesionales y sobre todo en “arropar al cliente”.

Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Artículos destacados
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Generalitat ajudes DANA
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta