Sábado, 26 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Los errores por equipos mal calibrados cuestan a las empresas miles de euros al año

Redacción E3
Publicado a 24/11/2013 8:00

2013-nov-notis-redit-Los equipos mal calibrados pueden costar a las empresas miles de euros al año tal y como muestran las pruebas que se realizan a diario en el Laboratorio de Metrología y Calibración del Instituto Tecnológico Metalmecánico (Aimme). Este laboratorio ofrece sus servicios a empresas de diferentes sectores, con el fin de que obtengan producciones lo más ajustadas posibles al modelo y a las características técnicas demandadas por los clientes.

Gracias a este laboratorio, las empresas pueden conocer el alcance del error o incertidumbre y tenerlo en cuenta al fabricar distintas piezas. Para Carmen Caniego, responsable del dapartamento de Metrología y Calibración de Aimme lo más importante que se ofrece desde su departamento, son los servicios para empresas, cuyo objetivo es que “el fabricante, distribuidor o importador, pueda cumplir las especificaciones técnicas que el cliente ha pedido en las piezas encargadas. Este trabajo es especialmente relevante, cuando se fabrican piezas que deben integrarse en un conjunto mayor y las medidas deben ser muy ajustadas a las demandadas por el cliente”.

Los errores por equipos mal calibrados cuestan a las empresas miles de euros al año

Y todo ello se consigue a través de dos acciones fundamentales: la calibración de los equipos y la verificación geométrica y dimensional de las piezas fabricadas. Según explica Caniego, fabricar o inspeccionar piezas con equipos no calibrados “puede provocar errores, devolución de producto, refabricaciones y, en general, pérdidas de tiempo y de producto que incrementan los costes de producción”.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta