Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Primera red euromediterránea para la investigación del cuidado del pie

Redacción E3
Publicado a 24/11/2013 8:00

2013-nov-notis-redit-2El Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas, Inescop, ha acogido la reunión de inicio del proyecto Sohealthy “Red mediterránea de investigación para el sector del cuidado del pie”, cuyo principal objetivo es promover la cooperación entre los países europeos y de la cuenca mediterránea en áreas relacionadas con el cuidado del pie, entre ellas el síndrome de pie diabético y otras patologías y problemas relacionados con la obesidad y el envejecimiento.

El proyecto Sohealthy, coordinado por Inescop, trata de aglutinar a todos los agentes de la cadena de valor del sector del cuidado del pie para crear un entorno de diálogo y transferencia de conocimiento que ayude a desarrollar una agenda estratégica de investigación centrada en satisfacer las necesidades de estos colectivos y ayude a priorizar las necesidades de I+D presentes y futuras del sector del cuidado del pie que se traduzcan en productos de alto valor añadido.

Primera red euromediterránea para la investigación del cuidado del pie

Entre los principales resultados del proyecto, se encuentra la creación de una comunidad de expertos en el área euromediterránea, la cual podrá contar con información de primera mano sobre los resultados generados a lo largo del proyecto y asistir a diferentes eventos y conferencias.

El proyecto tiene una duración de dos años y cuenta como socios con la Universidad de Salford (Reino Unido), el Centre National du Cuir et de la Chaussure (Túnez), el Politecnico Calzaturiero (Italia), el Centre Marocain des Techniques du Cuir (Marruecos) y el Cluster Calzado Innovación (España).

Si se desea formar parte de él, hay que inscribirse gratuitamente en www.sohealthyproject.eu.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta