Madrid tramita 140 multas a coches de Uber en menos de un mes

El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha aportado este dato durante la sesión de control en el pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha indicado que la Comunidad está tomando las medidas necesarias para evitar la competencia desleal en el sector del transporte público y el intrusismo.
Cavero ha recalcado que no todas las aplicaciones o plataformas tecnológicas son ilegales, sino que existen servicios que vulneran la legislación y otros que ofrecen servicios legales. También ha recordado que la Agencia Tributaria ha incluido la actividad de Uber en el plan de control tributario.
La diputada de UPyD Loreto Ruiz de Alda, que ha preguntado a Cavero por las medidas que ha tomado la Comunidad a raíz del inicio de actividad de Uber en Madrid, ha acusado a esta aplicación de favorecer la economía sumergida al poner en marcha una actividad “sin control” de que el prestador último haga transporte privado.
Además, ha criticado la falta de transparencia de Uber al no informar de sus datos económicos, ha pedido apoyo al sector del taxi, el más afectado según ella, e instado a la Comunidad a que tome más medidas más allá de “prohibir”.
Noticias relacionadas
- Las ocho medidas que propone Bruselas para garantizar la igualdad salarial
- Rusia optimista respecto al mercado del crudo pese a los efectos de la covid
- ¿Cuánto más recaudaría Hacienda si se imponen los medios de pago digitales?
- Sistemas operativos: ¿Qué son y cuántos existen?
- La Generalitat dará ayudas a las empresas que inicien la jornada laboral de 4 días