Lunes, 24 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

La turbulenta historia de la marca de coches Talbot

La turbulenta historia de la marca de coches Talbot

Talbot es una compañía que ha vivido varias vidas: como compañía independiente en Londres, como ramo de Rootes y finalmente como marca renacida del grupo Peugeot.

Época británica

Para conocer los orígenes de Talbot, hay que retroceder al año 1903, cuando Sir Talbot creó la Clément-Talbot para importar los coches franceses Clément-Bayard. En 1906, para acabar con el hechizo del origen francés, empezaron a producir coches diseñados en Inglaterra y pronto ya se fabricaban hasta 60 unidades al mes.
En 1913, un coche Talbot alcanzó el récord de recorrer 160 km en una hora.

En 1916, el suizo Georges Roesch, se convirtió en el principal ingeniero y a principios de los años 20 Talbot lanzó modelos tan acertados como el 14/45 hp, o el Talbot 105, lanzado en 1926.

La época paralela entre Inglaterra y Francia

Durante la Primera Guerra Mundial, la fabricación de ambulancias era una necesidad. Las divisiones francesas y británicas siguieron produciendo y comercializando en paralelo y por separado hasta que terminó la Guerra en 1919.
Una vez acabada la Guerra, en 1919, se ponen las bases del Grupo STD Motors, por la fusión de tres firmas: Sunbeam, Talbot y Darracq.
Este grupo de marcas fabricó coches por separado con el nombre de cada una de ellas en diferentes períodos de tiempo y también “mezcló” los nombres en función del país donde vendían sus vehículos. Esto mismo pasó cuando en 1935 el grupo STD fue adquirido por el Grupo Rootes. El hecho de comercializarse juntos o por separado ha dado lugar, a lo largo del tiempo, a confusiones con respecto a la proveniencia de estos coches.

La época Rootes

Para Rootes, ganar dinero estaba por encima de las innovaciones tecnológicas, por lo cual los modelos existentes seguían siendo los mismos. La fábrica francesa pasa en propiedad de Anthony Lago, quien emplearía más tarde el nombre Talbot-Lago como marca de fábrica.

En 1938, en Gran Bretaña, se fusionaron las marcas Sunbeam y Talbot para formar la Sunbeam-Talbot.

La producción de automóviles Sunbeam-Talbot se paró durante la Segunda Guerra Mundial para volver a comenzar en 1946. La marca Talbot desapareció en 1955. La marca Sunbeam continuó bajo el control del Grupo Rootes hasta 1967, año en el que pasó bajo la dirección de Chrysler.

La época Chrysler

Tras la Guerra, la única sobreviviente es la Talbot-Lago francesa que aguantó hasta 1960. En 1958, SIMCA adquiere la marca de fábrica.

En 1967, Chrysler, una vez propietario del grupo Rootes, lo fusionó con Simca. El resultado: Chrysler Europa.

En esta fase, el nombre de Talbot pasó desapercibido. La insignia de Chrysler sustituyó poco a poco las marcas de fábrica de Rootes hasta mediados de los 70.

La época Peugeot

En 1978, el nombre de Talbot resucitó gracias a Peugeot tras comprar Chrysler Europa, por motivos puramente comerciales, ya que representaba parte de la historia tanto de Francia como de Inglaterra. Así aparecieron las gamas Talbot, Talbot-Simca, Talbot Sunbeam y Talbot Matra (la división deportiva de Simca). Además, Talbot participó también en la fórmula 1, a principios de los años 80 con el Talbot Ligier, pero la experiencia sólo duró dos años, y con escasos resultados. En 1979, la Talbot Sunbeam incorporó dos nuevos modelos, uno de ellos, el Sunbeam Lotus, con un motor Lotus de 2.2 litros y capaz de acelerar de 0 a 60 mph en 6,6 segundos. En 1981, el Sunbeam Lotus se convierte en el ganador del “World Rally Championship”. El año 1981 marca además el cese de producción de Sunbeam.

En los siguientes años, Peugeot produjo varios modelos de Talbot, como el Samba, el Tagora, el Solara, el Horizón, pero progresivamente dejó de producirlos o fue sustituyéndolos por modelos propios, ya que quería eliminar la marca Talbot. El último coche de la familia Talbot que se produjo hasta 1992 fue la furgoneta “Express panel”.

Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Playa 2
campanya renda Generalitat
Diputacion de valencia - Patrimonio
campaña renta Generalitat
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Fiestas
Mujeres al Timon viaje transformador
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta