Cuatro pasos para crear un canal de venta online en tu empresa

Sugerendo ha editado una guía con el objetivo de ofrecer una panorámica general de las tareas implicadas en la creación de un proyecto de ecommerce, de modo que las pymes puedan anticiparse a los puntos críticos del mismo.
A continuación listamos los cuatro pasos para crear una tienda online:
1-Viabilidad: El objetivo de esta primera fase se centra en recopilar datos acerca del mercado que se quiere abordar, las tendencias, los futuros clientes y los competidores que la empresa se va a encontrar durante su andadura. Es recomendable, advierten desde Sugerendo, hacerse la siguiente pregunta: ¿Hay hueco para mi proyecto en Internet?
2-Estrategia: Tan positivo para el éxito de la tienda online como el paso anterior, es planificar el proyecto a nivel operacional y ponerle un marco financiero al mismo. La empresa debe buscar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Qué hay que hacer?, ¿cuándo hay que hacerlo?, ¿a cuánto ascenderá la inversión a realizar? y ¿cuál va a ser el retorno esperado?
3-Desarrollo: Ahora es el momento de comenzar a desarrollar la plataforma tecnológica de venta por Internet, teniendo en cuenta las particularidades del modelo de negocio de la pyme y la necesidad de integrarla en sus herramientas de gestión interna.
4-Marketing: Tras lanzar la plataforma de comercio electrónico, es fundamental llevar a cabo acciones y campañas de comunicación en el canal online para conseguir que la tienda tenga la mayor visibilidad posible, para poder llegar a los objetivos propuestos y obtener la rentabilidad del proyecto.
Al margen de los pasos a dar, los puntos más importantes para el éxito en el desarrollo de un proyecto online son:
-Definir los objetivos.
-Estudiar el entorno.
-Planificar una estrategia.
–Diseñar e implementar la tienda online.
-Conectarse con otros sistemas como la forma de pago, la logística, la contabilidad o la gestión de clientes.
-Testearla y ponerla en marcha.
-Optimizarla, mediante la mejora de la experiencia del usuario, que convertirá las conversiones en ventas.
-Mejorar la plataforma tecnológica para soportar la carga de tráfico.
Noticias relacionadas
- Hasta 25.000 euros por reconvertir a indefinidos a colectivos vulnerables
- La morosidad bancaria cierra 2020 en el 4,51%, la cifra más baja en doce años
- ¿Cómo comenzó Elon Musk su andadura hasta ser millonario?
- ¿Qué es Robinhood y cómo utilizarla para invertir?
- Los últimos 50 millones del Plan Resistir se aprobarán el viernes