Viernes, 04 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Los cinco beneficios del Inbound Marketing para tu negocio

Redacción E3
Publicado a 04/03/2015 0:00

¿Qué es el Inbound Marketing?

Consiste en una serie de técnicas de Marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes que registra una determinada web, blog o el perfil de una empresa en las redes sociales, con el objetivo de que acaben convirtiéndose en ‘leads’, es decir, registros o cupones con los datos de las personas que se han interesado por los contenidos online de una marca, señala Javier Navarro.

Los cinco beneficios del Inbound Marketing para tu negocio

Los responsables de marketing podrán trabajar con esa información con el fin preparar a los usuarios para que conozcan “bien” la compañía y acaben convirtiéndose en clientes.

¿Cómo sacarle el mayor partido?

Hay algunos componentes clave para que una estrategia de marketing tenga éxito, asegura el experto en Inbound Marketing:

1-La oferta de marketing debe ser llamativa.

2-Colocar la oferta en la página web de la empresa.

3-Vincular la oferta a flujos de trabajo automatizados.

4-Promocianarla a través de correo electrónico, blogs y redes sociales.

5-Medir los resultados.

¿Cuáles son los beneficios para las empresas?

Las marcas pueden obtener interesantes beneficios con la aplicación del Inbound Marketing en las campañas de promoción de sus productos:

  • Permite hacer un análisis detallado del público objetivo, al tener que investigarlo para implementar estrategias.

  • Se provoca que las personas indicadas se acerquen a los productos de la empresa y aumenta el número de visitas.

  • Se produce un incremento de las conversiones.

  • Acerca a la empresa a sus clientes potenciales, lo que genera espacios de conversión.

  • Permite llegar a más consumidores y clientes.

  • Ayuda a que la reputación online se consolide.

¿Cuáles son las técnicas a aplicar?

Es fundamental, recomienda Javier Navarro, tener una idea muy clara del público objetivo para poder crear contenidos óptimos para él. Para ello, el empresario debe hacerse las siguientes preguntas:

  1. ¿Quiénes son mis clientes ideales?

  2. ¿Cuáles son sus mayores preocupaciones, necesidades e intereses?

  3. ¿Cómo llegar a ellos – en los motores de búsqueda, redes sociales o blogs – y qué tipo de contenido prefieren?

Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agresiones
puerto de Valencia
credendo desde 1921
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa
Club de Marketing del Mediterráneo El 45% de las exportadoras valencianas usan IA en su estrategia internacional
El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más

Dejar una respuesta