Jueves, 12 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Big Four: ¿Qué son, cuáles son y por qué lideran el mercado empresarial?

Uno de los listados más relevantes en el ámbito empresarial es el conocido como Big Four, considerado una referencia para numerosos especialistas en finanzas y auditoría. Este grupo está conformado por las cuatro firmas de auditoría y consultoría financiera más grandes del mundo.

Originalmente, existían ocho organizaciones —conocidas como las Big Eight—, pero con el paso del tiempo, diversas fusiones y adquisiciones redujeron el número a las cuatro actuales.

Big Four: ¿Qué son, cuáles son y por qué lideran el mercado empresarial?

Estas firmas se han consolidado como referentes en el mundo de los negocios, gracias a un conjunto de prácticas profesionales que les ha permitido liderar el sector de la auditoría. Como resultado, cuentan con una cartera de clientes de gran prestigio a nivel internacional.

¿Qué son las Big Four?

Las Big Four son las cuatro empresas de mayor tamaño en el área de consultoría y auditoría económica. En estos momentos, el listado está compuesto por: Deloitte, PWC, EY y KPMG. Para hacerse una idea del tamaño que tienen, la primera posee una facturación de 67.200 millones de dólares y cuenta con a 312.000 profesionales. Por su parte, PWC factura 55.400 millones de dólares con 370.000 empleados, mientras que EY vende 51.200 millones y emplea a 395.400 personas. Por su parte, KPMG tiene una facturación de 38.400 millones de dólares gracias a sus 275.000 profesionales.

Estas organizaciones se caracterizan por su espíritu de innovación, adaptación a la era digital y automatización de procesos. Siempre suelen estar en los primeros lugares en cuanto a propuestas innovadoras y robotización, lo que llama la atención de muchos profesionales. Esto hace que muchos tengan como sueño laboral trabajar en alguna de estas organizaciones, convirtiéndose en las empresas más cotizadas del mercado. Afortunadamente, las Big Four tienen amplias operaciones en Europa, y España no es la excepción, ya que poseen sedes en nuestro territorio.

Big Four españolas

Deloitte

Deloitte cuenta con más de 310.000 empleados, pero en España tiene aproximadamente 12.000. Está presente en 150 países, con 22 oficinas están en nuestro país, en diferentes localidades como Barcelona, Bilbao, Murcia y muchas más. Héctor Flórez es el actual presidente de la compañía en España.

PwC

Por otro lado, en el segundo puesto está PwC, que tiene presencia en 149 países, siendo España uno de sus mercados principales. En nuestro país tienen 19 oficinas junto a más de 5.400 empleados que atienden a miles de clientes distribuidos en todo el territorio.

EY

Por su parte, EY (Ernst & Young) está dividida en más de 20 unidades de negocio. La empresa tiene oficinas en 14 ciudades españolas, donde trabajan alrededor de 5.000 empleados. En el resto del mundo, cuenta con más de 700 oficinas en más de 150 países.

KPMG

Por último, KPMG, que tiene más 6.000 profesionales distribuidos en las 17 oficinas que hay en España. Está presente en 42 países y cuenta con más de 275.000 profesionales trabajando en las firmas miembro de todo el mundo.

Big Four internacionales

KPMG

Las firmas que forman parte de la red de KPMG Internacional generaron ingresos globales de 38.400 millones de dólares en el año fiscal que terminó el 30 de septiembre de 2024 (FY24). Esto supone un crecimiento del 5,1% en moneda local y del 5,4% en dólares estadounidenses, en comparación con el año fiscal 2023.

Deloitte

Deloitte fue la que mayores ingresos globales agregados registró durante su año fiscal 2024, que ascendieron hasta los 67.200 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento del 3,1% en moneda local y del 3,6% en dólares estadounidenses, en comparación con el ejercicio fiscal de 2023.

EY

Por otro lado, la firma global EY (Ernst & Young) reportó ingresos combinados por 51.200 millones de dólares en su año fiscal 2024, que finaliza en junio. Esto representa un crecimiento del 3,9% en moneda local con respecto al año anterior. Todas las áreas de servicio de EY experimentaron un aumento en sus ingresos, especialmente las áreas de Impuestos (+6,3% en moneda local) y Auditoría (+6,3%).

PwC

En el año fiscal que terminó el 30 de junio de 2024, las firmas de PwC en todo el mundo registraron ingresos brutos récord de 55.400 millones de dólares. Esto representa un crecimiento del 3,7% en moneda local y del 4,3% en dólares estadounidenses, en comparación con los 53.100 millones obtenidos en el año fiscal 2023.

¿Cómo trabajar en una Big Four?

Las Big Four son conocidas por su presencia destacada en el ámbito empresarial y financiero. Los datos recientes muestran que mantienen una posición sólida en el mercado, a pesar de los desafíos actuales. Si estás interesado en formar parte de una de estas firmas, es recomendable contar con el apoyo de un head-hunter para acceder a sus procesos de selección. Estas empresas suelen buscar perfiles jóvenes con buenos expedientes académicos.

Es fundamental estar bien preparado para las pruebas psicológicas, técnicas y de habilidades relacionadas con el puesto que se desea. Por otro lado, debido a su actividad, estas empresas buscan profesionales del derecho, economía, contabilidad y administración. Sin embargo, valoran mucho las habilidades blandas como el liderazgo, resolución de problemas, gestión de equipos y adaptabilidad.

También buscan perfiles senior, aunque prefieren aquellos con estudios de maestría y con amplia experiencia en cargos de alta responsabilidad. Todos estos son apenas algunos de los requisitos para trabajar en una Big Four, así que deberás prepararte al máximo para alcanzar esta meta.

No te pierdas: ranking de empresas consultoras con mayor facturación de España.

 

Deja tu respuesta