BBVA lanza el Banco Digital Alemán y decidirá en breve sobre la opa
Belausteguigoitia ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el XLII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y ha explicado que también está sobre la mesa recurrir la decisión del Gobierno ante el Tribunal Supremo

Peio Belausteguigoitia, Country Manager de BBVA España
Peio Belausteguigoitia, Country Manager de BBVA España ha confirmado, a tan solo 24 horas de la decisión del Consejo de Ministros sobre la opa de BBVA sobre el Sabadell que están valorando las condiciones impuestas por el Gobierno y «en las próximas fechas haremos declaraciones».
Durante su intervención en el XLII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), Belausteguigoitia ha anunciado también el lanzamiento del banco digital en Alemania este jueves.
En el Consejo de Ministros del 24 de junio desveló que permite la opa siempre que el BBVA se comprometa a mantener de forma independiente la personalidad jurídica y patrimonio del Sabadell, así como la autonomía en la gestión de su actividad a lo largo de tres años. Una vez transcurrido este periodo, el Ejecutivo evaluará, a partir de dos informes de las propias entidades si han cumplido con las medidas impuestas para preservar el interés general, o de lo contrario la imposibilidad de llevar a cabo una fusión se alargará dos años más.
El argumento del Gobierno para justificar su decisión pasa por mantener la financiación a las pymes y a empresas algo mayores, las fundaciones de ambas entidades, la red de oficinas y el mantenimiento del empleo.
Respaldo total de los accionistas del BBVA
Si finalmente prospera la opa, el BBVA tendrá vía libre para renovar al consejo de administración del Sabadell en función del porcentaje que llegue a controlar de la entidad, así como a su cúpula, tanto presidente como consejero delegado, siempre cumpliendo con las normas de buen gobierno y defendiendo los intereses de la entidad.
Peio Belausteguigoitia ha explicado también que la opa ya está respaldada por los accionistas desde 2024 y «todo el mundo entiende la racionalidad de esta operación». El country manager ha asegurado que «es buena para el contexto en el que estamos viviendo en términos de Europa y de los ciudadanos de UE. Y esta es la idea que comparten nuestros accionistas e inversores».
Ha señalado también que «es relevante pensar que este tipo de operaciones van a ocurrir en los próximos años en todos los sectores, donde se van a producir operaciones de consolidación». En su opinión, «es importante que España lidere estas operaciones y lo mismo ocurre con Europa, que debe liderar esta posición en el mundo».
Ha incidido en que en «BBVA tenemos claro que en ese mundo de consolidación va a haber jugadores con diferentes roles y tenemos claro cuál es el rol de BBVA».
Sobre la posibilidad de recurrir a la vía judicial la decisión del Gobierno, Belausteguigoitia ha manifestado que tienen «todas las posibilidades y todos los análisis encima de la mesa. Esto fue ayer, y todavía no han pasado ni 24 horas. Estamos analizando diferentes alternativas, incluso la posibilidad de retirar la opa», ha reiterado.
El representante del BBVA España ha recordado también que ha obtenido la autorización de 27 organismos reguladores y hemos obtenido el permiso de la CNMC. «Es una operación buena para el país y el conjunto de los ciudadanos», ha reiterado.
En cuanto al retraso de la operación conforme a los plazos previstos por la entidad con sede en Bilbao, ha reconocido que no tienen «ningún afán en que se retrase el proceso». Ha explicado también que «no existe plazo legal para presentar la OPA».
El lanzamiento del banco digital alemán
Tras los buenos resultados obtenidos con el lanzamiento el año pasado del banco digital italiano, BBVA pone en marcha esta iniciativa en Alemania.
La puesta en marcha del banco digital de Italia se llevó a cabo con un equipo de 100 personas. La entidad ofrece todos los servicios y entre sus datos más relevantes, Belausteguigoitia ha resaltado las 150 hipotecas al mes que se conceden de media, 700.000 clientes en un año y las recomendaciones por parte de los clientes espectacular. De hecho, la app está en las puntuaciones más altas. «Hemos conseguido los objetivos marcados con un adelanto de dos años», ha subrayado el representante de la entidad financiera vasca.
En el caso del lanzamiento del Banco en Alemania, se ha llevado a cabo con el mismo equipo que Italia. «Hemos sido capaces de batir récords en términos de tiempo». «Es un éxito en términos de innovación y tecnología», ha razonado.
El Banco de México
Preguntado por la situación del Banco de México, teniendo en cuenta la economía de este país. Belausteguigoitia ha calificado a BBVA México como «el mejor banco del mundo, teniendo lo que eso significa en un país frontera con Estados Unidos», ha advertido.
Entre las razones que ha esgrimido para dar ese calificativo «es que somos capaces de ofrecer el mejor servicio digital que existe en el mercado y BBVA está muy fuerte y tiene mucha fortaleza tal y como reflejan los mercados».