Baldoria, la mejor pizzería de España que huye de los «clichés» italianos
La pizzería, situada en el madrileño barrio de Salamanca, se ha consolidado como la mejor de España y la segunda mejor de Europa, gracias a su innovadora propuesta gastronómica liderada por Ciro Cristiano

El fundador de Baldoria, Ciro Cristiano. Imagen: Baldoria.
Pocas nacionalidades cuidan tanto su gastronomía como la italiana. Los italianos suelen ser muy puristas cuando se trata de las recetas tradicionales de su país. Sin embargo, en Baldoria —recientemente reconocida como la mejor pizzería de España y la segunda mejor de Europa— apuestan por hacer las cosas de una manera distinta.
Crema de espárragos asados de la huerta de Aranjuez, jamón Joselito Gran Reserva 2019 o albahaca frita son algunos de los ingredientes que se pueden encontrar en esta pizzería, que acaba de alcanzar el segundo puesto en el ranking ’50 Top Pizza Europa 2025′. Ingredientes que, precisamente, se alejan del purismo de la gastronomía italiana. Porque en Baldoria son «completamente diferentes».
Así lo explica su fundador, Ciro Cristiano, quien destaca que el equipo, el trato al cliente y la propuesta innovadora de Baldoria son la combinación que ha llevado a la pizzería a lo más alto del panorama europeo. «Este premio nos hace levantar la cabeza y ver que lo que hacemos en Baldoria no es solo algo que valoramos nosotros y nuestros clientes, sino que alguien más ha venido, lo ha probado y ha confirmado el trabajo que estamos realizando», señala.
La mejor pizzería de España y segunda mejor de Europa
La prestigiosa guía italiana ’50 Top Pizza Europa’ ha vuelto a destacar el trabajo de Ciro Cristiano y su equipo, consolidando a su restaurante como la mejor pizzería de Madrid y de toda España, y situándola en el segundo puesto del ranking europeo. Además, el establecimiento ha sido galardonado con el premio Best Cocktail List 2025 – Sei Bellissimi Award, en reconocimiento a su cuidada carta de cócteles.
Desde su apertura, en Baldoria se propusieron crear algo especial. «Decidimos montar un restaurante italiano, pero diferente. Desde el primer mes hemos tenido un éxito increíble y hemos trabajado muchísimo para sacarlo adelante», afirma Cristiano.
A lo largo de estos tres años, Ciro Cristiano y su equipo han trabajado «con la cabeza baja», enfocados en ofrecer la mejor experiencia posible a cada cliente que cruza la puerta del restaurante. Y ese esfuerzo se refleja en la fidelidad de quienes repiten visita. «Coges la pizza de Baldoria y la pones en un sitio con mal servicio y sin ambiente… y entonces es solo una pizza», concluye.
Ambiente festivo inspirado en Nápoles
Precisamente, el ambiente es uno de los aspectos que más cuidan en Baldoria. Se busca ofrecer una atmósfera acogedora y festiva, en sintonía con el espíritu napolitano de su creador. «No vendemos pizza, vendemos momentos. Puede sonar a frase hecha, pero es que es así», destaca.
La música juega un papel muy importante en el local, con propuestas distintas cada día de la semana. También la coctelería y la cuidada selección de vinos —con más de 120 referencias traídas directamente desde Italia— contribuyen a esa experiencia. Tal vez por eso, un lunes por la noche Baldoria puede estar tan lleno como un sábado.
El propio nombre del restaurante rinde homenaje a ese concepto: baldoria significa «jolgorio» en italiano.
Todo ello refuerza la idea de que una pizza, por sí sola, no lo es todo; lo especial está en lo que la rodea. «Lo que nos diferencia es que, en cuanto pones un pie en el restaurante, notas una energía especial», concluye su fundador.
Una pizza que huye los «clichés» italianos
Está claro que los restaurantes italianos abundan en España, y por eso Ciro Cristiano lo tuvo claro desde el principio: quería hacer algo rompedor. «Está el que no es italiano y hace la pizza a su manera para los españoles, está el italiano que monta una pizzería al estilo napolitano con todos los clichés… y luego estamos nosotros», afirma.
En Baldoria se mezclan tres ingredientes que dan forma a su propuesta: un equipo joven, procedente de Italia y el hecho de estar en una capital europea como Madrid. La ciudad ha influido en la carta del restaurante, incorporando productos locales. Un ejemplo de ello es la pizza Doña Giuseppina, que lleva jamón Joselito. Quizá no sea lo más ortodoxo si se busca una pizza napolitana tradicional, pero, precisamente, eso es lo que Ciro no pretende ser. «Mezclamos el mundo napolitano tradicional, la innovación joven y el jamón español», resume.
«No estamos en los años 80, cuando venía el napolitano con bigote y comías la pizza de toda la vida. Vivo en otro país y sería absurdo no aprovecharlo para crear un producto nuevo, moderno y adaptado al presente», señala el fundador.
Como ejemplo, menciona su Bufala Fest, galardonada como la mejor pizza de España, elaborada con salsa de tomate San Marzano asado, mozzarella de búfala DOP, tomatitos confitados, crujiente de parmesano, pesto de albahaca y limón. «Puede que no te guste, pero sabes con certeza que este sabor, esta mezcla y esta presentación solo la vas a encontrar en Baldoria», destaca.
Para Ciro Cristiano, ofrecer «algo completamente diferente» era esencial. «No queremos repetir lo que hicieron nuestros padres o abuelos. Queremos hacer nuestra propia pizza, porque somos jóvenes. Puede que para algunos no seamos los más auténticos, pero para mí lo somos, porque representamos la Italia de hoy y la España de hoy», concluye.
Planes de futuro
Actualmente, Ciro Cristiano lidera un grupo que reúne cuatro restaurantes en Madrid: Baldoria y tres locales de Beata Pasta —ubicados en Gran Vía, Bilbao y Princesa— además de un food truck. Todos comparten una misma visión: autenticidad, calidad del producto e innovación como pilares.
A pesar del éxito de Baldoria, Cristiano lo tiene claro: «Baldoria es único, y al menos en Madrid, solo habrá uno». Así deja patente que no tiene intención de expandirse rápidamente ni de rentabilizar el éxito de forma masiva.
Su otra propuesta, Beata Pasta, está pensada para los amantes de la pasta italiana, con tres locales que también busca «romper los códigos» de la gastronomía tradicional. «Baldoria es la madre irreverente que ha cambiado las reglas, y Beata Pasta es la hija adolescente y rebelde que lanza una nueva propuesta de pasta», resume.
Sus objetivos están claros: mantener Baldoria en lo más alto, disfrutar del reconocimiento como la mejor pizzería de España y reafirmar que Baldoria es, y seguirá siendo, única.