Miércoles, 18 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Nueva Clinica Ribera en Valencia

La fusión de Cevisama con Hábitat divide al sector cerámico español

La fusión de Cevisama con Hábitat divide al sector cerámico español
Redacción E3
Publicado a 05/06/2025 14:30

Feria Valencia ha anunciado una ambiciosa reorganización de su calendario ferial para septiembre de 2026, en la que destaca la creación de Cevisama Contract. Esta nueva propuesta se celebrará de forma simultánea con Feria Hábitat Valencia, Textilhogar y Espacio Cocina, en lo que se perfila como una gran cita europea del diseño de interiores y el canal contract. Sin embargo, el anuncio no ha estado exento de controversia, especialmente en la provincia de Castellón, cuna del sector cerámico español.

La estrategia de Feria Valencia apunta a concentrar la oferta más representativa de los sectores vinculados con el hábitat y el diseño en un único evento, aprovechando sinergias entre industrias que comparten prescriptores y canales de distribución. Bajo esta visión, Cevisama Contract se presenta como una evolución del histórico certamen Cevisama, con un enfoque más orientado a arquitectos, diseñadores, distribuidores y grandes compradores internacionales.

El objetivo es ofrecer una plataforma comercial integral que permita a estos profesionales encontrar soluciones globales en un solo lugar y momento. Desde superficies cerámicas hasta mobiliario, pasando por piedra natural, baño, textiles y cocina, el evento aspira a posicionarse como una referencia en Europa, ampliando el alcance comercial para todos los sectores implicados.

Apoyo condicionado desde el sector cerámico

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), se ha valorado la iniciativa como una solución temporal viable y alineada con una tendencia creciente en el panorama ferial internacional. La patronal del azulejo, miembro del Comité Organizador de Cevisama, ha ofrecido su colaboración para redefinir el modelo ferial de forma que se adapte a las nuevas realidades del mercado.

No obstante, ASCER insiste en la necesidad de mantener una gran cita cerámica de referencia en España, capaz de aglutinar la mejor oferta sectorial en un único punto geográfico y temporal. La asociación ha reiterado su compromiso con la visibilidad internacional de la cerámica española, subrayando que cualquier cambio debe responder a las expectativas reales del sector y sus clientes.

Castellón alza la voz: «Un duro golpe para nuestra industria»

La reacción más crítica ha llegado desde la Cámara de Comercio de Castellón, que ha expresado su profunda preocupación por lo que considera una «fusión» de Cevisama con Hábitat. La presidenta de la institución, Mª Dolores Guillamón, ha lamentado la pérdida de visibilidad específica para la cerámica y el posible debilitamiento del clúster castellonense, motor de empleo e innovación durante más de cuatro décadas.

Además del impacto directo sobre la industria cerámica, la Cámara alerta de las repercusiones colaterales para sectores como la hostelería, restauración y transporte de la provincia. En ediciones anteriores, Cevisama suponía uno de los momentos de mayor actividad económica del año para estos negocios locales. La pérdida de ese flujo de visitantes y expositores podría traducirse en un golpe económico significativo para Castellón.

Mirando al futuro

Mientras Feria Valencia avanza en la organización de este gran evento global del diseño, el debate sigue abierto. ¿Puede una mayor internacionalización compensar la pérdida de centralidad territorial para el sector cerámico? ¿Cómo se garantizará que la nueva fórmula no diluya el protagonismo de una industria tan representativa como la cerámica?

Lo que está claro es que Cevisama Contract 2026 marcará un punto de inflexión. Resta por ver si será recordado como una transformación acertada que impulsó la proyección internacional del diseño español o como una oportunidad perdida para uno de sus sectores industriales más emblemáticos.

Artículos relacionados

Transferencia 24 inaugura su sede en el Parque Científico de Alicante Transferencia 24 inaugura su sede en el Parque Científico de Alicante
Unimat Prevención pone en marcha la campaña frente a los golpes de calor Unimat Prevención pone en marcha la campaña frente a los golpes de calor

Deja tu respuesta