Laboratorios Belloch, la firma tras la icónica Laca Nelly que exporta a 40 países
Con más de seis décadas de trayectoria en el sector cosmético, Laboratorios Belloch ha sabido combinar tradición e innovación para consolidarse como una de las empresas referentes del cuidado capilar y personal en España. Fundada en 1951 por Juan Ramón Belloch y Carmen Ros, la compañía nació como un pequeño laboratorio familiar en Valencia. Hoy, continúa siendo un emblema del emprendimiento español, gracias a productos icónicos como la Laca Nelly, que desde su lanzamiento en 1971 ha acompañado a generaciones de consumidores y se ha convertido en un verdadero símbolo del tocador nacional.
Al frente de la compañía en la actualidad, Juan Ignacio Ramón Vázquez representa el compromiso de la firma con la calidad, la cercanía al consumidor y la sostenibilidad. Bajo su liderazgo, Laboratorios Belloch ha vivido un proceso de expansión internacional, diversificación de marcas y adaptación a las nuevas exigencias del mercado sin perder su esencia.

Conversamos con él sobre el origen de la empresa, los desafíos superados a lo largo del tiempo y el futuro que se dibuja para una marca «de toda la vida», que sigue mirando al mañana con la misma pasión que la vio nacer.
Juan Ignacio Ramón Vázquez, CEO de Laboratorios Belloch.
Laboratorios Belloch, una marca «De toda la vida»
– Laboratorios Belloch lleva más de 60 años en el mercado, siendo la Laca Nelly uno de sus productos más conocidos. ¿Cómo comenzó la empresa? ¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación de la marca y la laca Nelly?
Mi abuelo, D. Juan Ramón Belloch, químico y docente en la Universidad de Valencia (UV), decidió emprender en el sector cosmético en 1951 junto a mi abuela Carmen Ros, fundando Laboratorios Belloch. Sus primeros productos, como lacas de uñas, sombras de ojos y pintalabios, fueron el inicio de una empresa que pronto cambiaría el panorama del cuidado personal en España.
En 1971, creó la Laca Nelly sin imaginar que se convertiría en un icono en los hogares españoles. Su calidad y fijación hicieron que pronto se ganara la confianza de las consumidoras, y hoy, más de 50 años después, sigue siendo un referente en el mercado.
– En el claim de su web mencionan «De toda la vida». ¿Qué significa para ustedes esta frase en términos de la historia de la empresa? ¿Cómo han logrado mantenerse relevantes durante tantos años en un mercado tan competitivo?
«De toda la vida» no es solo un claim, es el reflejo del vínculo que Nelly ha construido con generaciones de consumidores. Una marca que ha estado presente desde hace más de 70 años en el tocador de muchísimos hogares y que, hoy en día, sigue acompañando a millones de personas en su día a día. Nos hemos mantenido relevantes equilibrando tradición e innovación: apostamos por la calidad, la accesibilidad y la adaptación a las nuevas tendencias sin perder nuestra esencia.
De un pequeño laboratorio a exportar a 40 países
– ¿Cómo ha evolucionado Laboratorios Belloch desde sus primeros años de actividad hasta la actualidad? ¿Cuáles han sido los hitos más importantes en ese recorrido?
Comenzamos como un pequeño laboratorio cosmético y hemos crecido de forma constante. El gran punto de inflexión fue en 1971 con la icónica Laca Nelly, que se convirtió en la más vendida en España.
Desde entonces, hemos ampliado nuestro portafolio con nuevas líneas de cuidado capilar y corporal y a través de las marcas del grupo: Nelly, Laiseven, Fresh Feel, Nelly Professional y Yunsey, y nos hemos expandido a nivel internacional, exportamos a 40 países de los cinco continentes, seguimos apostando por la innovación con productos que responden a las tendencias actuales, como lacas sin gas, coloraciones capilares innovadoras y champús con ingredientes de última generación.
Además, tenemos muy presente la sostenibilidad y el respeto al medioambiente y hemos aplicado mejoras en la gestión del agua, el uso de ingredientes naturales, la creación de envases responsables, optimizando el embalaje, reduciendo la huella de carbono sirviéndonos de proveedores nacionales o implementando placas solares en nuestras instalaciones para reducir el impacto ambiental.
– En cuanto a su gama de productos, ¿ha habido cambios significativos en la formulación o en la forma en que se comercializan a lo largo de los años? ¿Cómo se han adaptado a las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores?
Sí, hemos evolucionado tanto en formulación de nuestros productos como en comercialización de estos. Hemos incorporado ingredientes más naturales y adoptado envases responsables para cumplir con las regulaciones y responder a la creciente demanda de productos sostenibles.
Además, nuestra estrategia de venta ha evolucionado hacia las alianzas estratégicas con partners nacionales, a lo que se suma un gran enfoque en el ámbito internacional, donde tenemos presencia en los cinco continentes y donde continuamos expandiéndonos.
Competir con las grandes multinacionales
– Laboratorios Belloch ha logrado consolidarse en un mercado en constante cambio. ¿Cuáles han sido los principales desafíos que han enfrentado a lo largo de las décadas? ¿Y cómo los han superado?
Uno de los principales desafíos ha sido enfrentarnos a un mercado en el que operan grandes multinacionales con recursos muy amplios. Para competir, hemos apostado por la agilidad y la cercanía con el cliente: desarrollamos productos de forma más rápida y flexible, adaptándonos a las necesidades específicas de cada mercado. Nuestro tamaño más reducido, en comparación con las grandes compañías, nos permite tomar decisiones rápidas y personalizar nuestras soluciones.
Hemos optado por diversificar nuestros proveedores para ser más competitivos en calidad y precio, y, para cumplir con nuestro compromiso medioambiental, hemos optado por proveedores de cercanía, lo que nos permite contribuir a la reducción de la huella de carbono.
Otro reto importante ha sido la adaptación a nuevas regulaciones y tendencias de consumo, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad. Para afrontarlo, hemos invertido en innovación reformulando productos con ingredientes más naturales como aceites vegetales y extractos de plantas, hemos introducido envases ecológicos que cumplen con las normas y, al mismo tiempo, responden a la creciente demanda de prácticas responsables. Así mantenemos la calidad y preservamos nuestra identidad de marca.
Por último, la expansión internacional ha supuesto un desafío constante. Hemos logrado establecer presencia en mercados clave fuera de España mediante alianzas estratégicas con distribuidores, priorizamos la adaptación cultural y la cercanía con el consumidor de cada región. Este proceso ha ampliado nuestras oportunidades de negocio y nos ha impulsado a ser más competitivos a escala global.
– La empresa cuenta con una presencia internacional. ¿Qué mercados internacionales son clave para ustedes actualmente y cómo ha sido su proceso de expansión a nivel global?
Actualmente, nuestros mercados internacionales más relevantes se encuentran en Europa y Latinoamérica, donde nuestros productos han tenido una gran aceptación. Para lograrlo, hemos seguido una estrategia de expansión gradual, enfocada en identificar distribuidores estratégicos que conozcan bien cada región y compartan nuestros valores de calidad y cercanía. Además, nos aseguramos de adaptar nuestra oferta a las preferencias locales sin perder la esencia de la marca que nació en España.
Este enfoque nos ha permitido posicionarnos con fuerza, al tiempo que mantenemos el mismo compromiso con la innovación y la sostenibilidad que nos caracteriza en el mercado nacional.
La innovación, un pilar estratégico
En términos de innovación y tecnología, ¿cómo ha integrado Laboratorios Belloch las nuevas tecnologías en sus procesos productivos o en la creación de nuevos productos?
Para nosotros, la innovación es un pilar estratégico. En los últimos años, hemos integrado tecnología avanzada en nuestra producción, lo que nos permite optimizar procesos, mejorar la eficiencia y reforzar la calidad de cada producto. Por ejemplo, empleamos sistemas automatizados y herramientas de control de calidad digital, que nos ayudan a monitorizar cada fase de la fabricación de manera precisa y en tiempo real.
En cuanto al desarrollo de nuevos productos, nuestro laboratorio y departamento de I+D, son el corazón de la empresa, a los que dedicamos una fuerte inversión para explorar nuevas fórmulas y formatos, asegurándonos de responder a las tendencias de mercado sin perder de vista la eficacia y el compromiso con la sostenibilidad. Un ejemplo de esta apuesta es la optimización de fórmulas para reducir el impacto ambiental, manteniendo la misma eficacia a la que están acostumbrados nuestros clientes.
Retos y oportunidades
– En la actualidad, ¿cómo describiría la situación económica de la empresa? ¿Cuáles son los principales retos y oportunidades que enfrentan en el contexto actual del mercado?
A día de hoy, la situación económica de la empresa es estable y muestra una tendencia de crecimiento sostenido, Sin embargo, también enfrentamos retos importantes, como el incremento de costes de materias primas y la necesidad de asegurar cadenas de suministro fiables, sobre todo en un contexto global con volatilidad económica.
En paralelo, el mercado presenta oportunidades muy interesantes. Por un lado, la digitalización está abriendo caminos para llegar a nuevos consumidores y optimizar procesos internos. Por otro, la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para nuestros clientes, lo que nos permite destacar con productos basados en ingredientes naturales como la queratina vegetal y otros componentes biodegradables, así como con el uso de envases responsables.
Nuestro objetivo es mantener la solidez financiera, reforzando la presencia en canales de venta y expandiendo nuestras alianzas estratégicas a escala global, al tiempo que seguimos invirtiendo en innovación para responder a las crecientes exigencias de calidad y compromiso medioambiental.
Seis décadas y la mirada puesta en el futuro
– Mirando hacia el futuro, ¿qué planes o proyectos tiene Laboratorios Belloch para seguir creciendo y adaptándose a los cambios del mercado, ya sea a nivel nacional o internacional?
Nuestro objetivo es seguir consolidando nuestra presencia internacional, para lo que reforzaremos el equipo comercial, ampliaremos el portafolio con productos alineados con las nuevas tendencias y fortaleceremos nuestras estrategias de comunicación para conectar mejor con los consumidores. También estamos enfocados en el desarrollo de fórmulas más sostenibles y procesos de producción más eficientes, con el foco en la optimización de nuestros recursos. La formación de nuestro equipo es otra de nuestras apuestas, para contar con una capacitación excelente de los equipos.
– Finalmente, ¿Qué papel juega en la visión de la empresa a largo plazo y cómo se preparan para las próximas décadas?
La Laca Nelly es y seguirá siendo un pilar fundamental de la empresa. Queremos que siga siendo «la de toda la vida», pero adaptada a las nuevas generaciones. Trabajamos para modernizarla sin perder su esencia, asegurando que siga siendo un referente en el mercado en las próximas décadas.
Vemos el futuro de la marca Nelly como una evolución constante y versátil, enfocada en ofrecer soluciones para cada tipo de consumidor. En los últimos años, nos hemos dedicado a ampliar el portafolio, desarrollando productos que van desde ceras o gominas capilares más orientadas al público masculino, hasta opciones que se ajustan a las tendencias de las generaciones más jóvenes, como el champú seco, o productos capilares enfocados en el cuidado infantil. Esta diversificación nos permite responder a las necesidades de múltiples segmentos, al tiempo que conservamos la esencia y la calidad que han caracterizado a la marca.
Con la vista puesta en las próximas décadas, nuestra prioridad es seguir innovando, tanto en formulaciones como en tecnología de producción, para adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado global. Además, tenemos un compromiso firme con la sostenibilidad, por lo que continuaremos explorando alternativas más responsables en ingredientes, envasado y procesos.
A largo plazo, queremos consolidarnos como líderes en el cuidado capilar, manteniendo una propuesta de valor basada en la eficacia de los productos y la cercanía con nuestros clientes en todos los mercados en los que estamos presentes. Nuestro objetivo sigue siendo el del primer día: seguir presentes en el día a día de millones de consumidores, ofreciéndoles productos de calidad que satisfagan todas sus necesidades.