Miedo a los aranceles: Las bolsas sufren ante el anuncio de nuevas tarifas
Con los inversores nuevamente focalizados en el potencial impacto, tanto en el crecimiento económico como en la inflación, de las tarifas a las importaciones de bienes que anunciará el gobierno estadounidense el 2 de abril; los principales índices europeos cerraron la sesión de la sesión del miércoles con significativos descensos. La tónica de la jornada fue de menos a más y de más a menos, con la negativa apertura de Wall Street condicionando para mal el cierre en estos mercados.
Si bien todo apunta a que los nuevos aranceles serán más ligeros de lo esperado en un principio, y no afectarán por igual a todos los países, las continuas contradicciones al respecto en las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen generando mucha inquietud entre los inversores, lo que se continúa reflejando en el comportamiento errático de las bolsas y en el aumento de la volatilidad en estos mercados.

Temor a una «lista negra» para las firmas chinas
Sin ir más lejos, en la sesión del miércoles, y ya con los mercados europeos cerrados, la Casa Blanca convocó una rueda de prensa en la que Trump tenía previsto anunciar las nuevas tarifas al automóvil. Si ya los principales índices bursátiles estadounidenses habían comenzado la jornada con mucha presión, lastrados por los valores tecnológicos debido a que el Gobierno estadounidense había incluido nuevas empresas chinas en su «lista negra» para impedir que accedan a tecnología puntera en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), este anuncio provocó que se aceleraran las caídas en este mercado.
Tanto es así que incluso el Dow Jones, que, apoyado en valores de la economía tradicional, se mantenía en positivo, se giró a la baja, lo que propició que al cierre de la jornada todos los índices bursátiles estadounidenses terminaran con significativos descensos. Pese a las malas cifras, el cierre se situó algo por encima de sus niveles más bajos del día, con los valores/sectores de crecimiento, concretamente los de tecnología, los de servicios de comunicación y los de consumo discrecional, liderando las caídas.
Aranceles sí, pero por fases
Tras el cierre de Wall Street el presidente Trump anunció que su gobierno implementará por fases nuevos aranceles a todos los vehículos, partes y componentes fabricados fuera de EE. UU. y comercializados en el país, aranceles que terminarán siendo del 25 %. Teniendo en cuenta que el año pasado más de 7 millones de vehículos vendidos en este país fueron importados, el impacto en el sector a nivel mundial puede ser muy relevante de llevarse finalmente a cabo este anuncio.
Durante la sesión del jueves, el sector del automóvil, que venía de ser el que peor se comportó en las bolsas europeas, fue nuevamente castigado por los inversores. Así pues, la sesión comenzó con los principales índices bursátiles europeos cayendo, con el sector del automóvil liderando los descensos.
Desde Link Securities entendemos que las medidas adoptadas por Trump en la conferencia de prensa, en la que anunció las nuevas tarifas más livianas para el sector del automóvil, puede servir para moderar las caídas en estas bolsas, algo similar a lo ocurrido en la madrugada del jueves en los mercados de valores de Asia.
En concreto, los índices cerraron en su mayoría con avances, con la excepción del Nikkei japonés, yendo de menos a más durante la sesión.