Sábado, 29 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Ranking de las 1.000 empresas líderes que más aportan a la sociedad

Ranking de las 1.000 empresas líderes que más aportan a la sociedad

Además de producir los bienes y servicios demandados por los consumidores y satisfacer sus necesidades, el rol que desempeñan las empresas en la sociedad va mucho más allá. El empleo que generan y los ingresos fiscales que periódicamente aportan permiten la financiación de importantes servicios públicos. En este Ranking recogemos el listado de las 1.000 empresas que más aportan a la sociedad y presentan cuentas individuales en el Registro Mercantil. De este modo, completamos el listado de los cien grupos con cuentas consolidas que más aportan (pincha aquí).

Los datos, también en este caso, han sido extraídos por Infonif, la línea de negocio de Economía 3 que provee de información económico-financiera a las empresas que además pueden acceder a sus propios ranking  según la información que consta en el Registro.

¿Qué mide?

Para calcular este ratio de aportación hemos utilizado la suma de las partidas del gasto en salarios y el pago del tributo sobre beneficios (Impuesto de Sociedades), listándolas según el mayor importe. Asimismo, hemos incluido en el listado las ventas que registraron dichas sociedades en 2022 y 2021.

Una de las primeras conclusiones que nos deja este ranking es que las cinco primeras compañías que lideran el listado aportaron a la sociedad en un solo ejercicio más de mil millones de euros cada una de ellas.

Mercadona

De hecho, la primera, que es la empresa de distribución presidida por Juan Roig, Mercadona aportó casi 3.400 M€ en 2022 según nuestro informe. Tras ella, figuran El Corte Inglés, Correos, Seat y la aerolínea Iberia.

Cierran el top tep de las empresas que más aportan a la sociedad Randstad, FCC Medio Ambiente, Clece, Carrefour e IDCQ Hospitales y Sanidad (Quirónsalud). Todas ellas quedaron por encima de los 769 M€ de aportación.

Casi 95.000 M€ en un año

En conjunto, estas mil empresas aportaron a la sociedad 94.211 M€ en 2022, una cifra prácticamente similar (+ 1 %) a la del año anterior (93.211 M€). Con respecto a las ventas, el crecimiento fue mayor, estas mil empresas líderes, de manera agregada, vendieron por valor de 667.641 M€, un 22 % más que las ventas registradas en 2021 que se situaron en los 545.539 M€. Solo a gasto de personal estas empresas destinaron 102.000 M€, esto es, 5.000 M€ más que un año antes.

Distribución geográfica

De las 1.000 empresas que más aportan la sociedad de nuestro país, la mitad (502) tienen su ubicación en la Comunidad de Madrid, y aportaron también por encima de la mitad del total, en concreto, de manera agregada, 55.520 M€.

Madrid

Las principales compañías que figuran en el listado con sede social en esta comunidad, además de las apuntadas anteriormente –salvo Mercadona y Seat que mantienen su sede respectivamente en C. Valenciana y en Cataluña–, son: Airbus, Adecco, ONCE, Renfe, Indra y Prosegur.

Cataluña

Tras Madrid, le sigue a una distancia considerable, Cataluña, con un total de 184 empresas incluidas en nuestro Ranking, que aportaron por valor de casi 14.000 M€. Tras Seat, figuran Lidl Supermercados, Vueling, Manpower, Nestlé, Transports de Barcelona, Acciona Facility Services y Schneider.

País Vasco, C. Valenciana y Andalucía

País Vasco, con un 5,50 % del total (55 empresas) completa el podio. Sus compañías aportan por valor de casi 4.000 M€. Si bien, en número son más numerosas que las de Comunitat Valenciana (49), esta Comunitat le gana en aportación, al contar con la firma que lidera el Ranking, Mercadona, solo ella ya aporta casi 3.400 M€; mientras que en global, las 49 empresas valencianas suman algo más de 6.700 M€.

En el caso de las firmas más destacadas del País Vasco cabe destacar a Eulen, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), Bridgestone Hispania, Ayesa Ibermática, Iberdrola e Idom Consulting Engineering Architecture.

Respecto a las firmas con sede social en la Comunitat Valenciana, las dos líderes son Mercadona y Consum; y por lo que respecta a las andaluzas detallar a la Sociedad de Estiba del Puerto Bahía de Algeciras, C.P.E. y a la Compañía Logística Acotral.

En el caso de las empresas andaluzas son 50 las que aparecen en el ranking, cuya aportación asciende casi a 3.000 M€.

Si quieres consultar el listado completo de las 1.000 líderes pincha en este link y en la imagen.

Diputacion de valencia - Playa 1
Mujeres al Timon viaje transformador
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Playa 2
Diputacion de valencia - Patrimonio
Diputacion de valencia - Fiestas
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta