Martes, 25 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

La Fundación Mujeres al Timón recibe el premio de PortCastelló, el Faro Igualdad

La Fundación Mujeres al Timón recibe el premio de PortCastelló, el Faro Igualdad

La Fundación Mujeres al Timón, que nace impulsada desde el medio de comunicación Economía 3, ha recibido el Premio del Puerto de Castellón, Faro Igualdad por su labor al visibilizar empresarias y directivas que han alcanzado puestos de liderazgo por su valía profesional y no por cuotas, poniendo el foco en su formación, experiencia y trayectoria.

Mujeres, que están al timón de tantas empresas y de tantos puestos directivos en el ámbito de la Comunidad Valenciana, promoviendo procesos de cambio de valores, pautas, actitudes y hábitos para avanzar en la efectiva igualdad entre hombres y mujeres.

De manos del President

Asimismo, entre sus fines fundacionales, Mujeres a Timón pretende recuperar y poner en valor el talento sénior –porque estamos convencidas de que la experiencia es un grado, y esta se adquiere con el paso del tiempo–, además de acercar y dar a conocer a niñas y jóvenes los perfiles de estas mujeres referentes, con el objetivo de que ellas también piensen en liderar el día de mañana.

La presidenta de la Fundación, Elisa Valero, muy a su pesar, no pudo estar presente en la IX Edición de los Premios Faro, que anualmente convoca PortCastelló; por ello la responsable de relaciones institucionales, nuestra compañera Ana Gil agradeció la entrega del galardón que recibió de manos del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Ana Gil recordó que en este año de trayectoria de la fundación, más de medio centenar de empresarias y directivas han pasado por el timón de la Fundación, tejiendo una red de contactos muy enriquecedora y resaltó la celebración de la primera edición de los Premios de la Fundación Mujeres al Timón, con una regata náutica, que ha servido para sacar a estas mujeres de su zona de confort, demostrado que, no solo son capaces de enfrentarse con destreza a los desafíos en el ámbito de los negocios, sino también que asumen con predisposición nuevos retos, siempre apoyadas en el equipo.

Junto a la Fundación Mujeres al Timón, PortCastelló reconoció la labor de otras nueve entidades y proyectos que, con su labor, contribuyen al crecimiento de la comunidad portuaria, según la deliberación de un jurado compuesto por unos 50 representantes, mayoritariamente externos a la Autoridad Portuaria.

Premiados

En esta edición las candidaturas seleccionadas han sido: Faro Innovación al Hackathon Facsa que se realiza en el Puerto de Castellón por contribuir a la captación de talento, a través del desarrollo de soluciones a las problemáticas reales planteadas por empresas e instituciones; galardón compartido con la Cátedra Increa de Innovación, Creatividad y Aprendizaje de la Universitat Jaume I ; Faro Trayectoria Empresarial al Grupo Trimodos, marca comercial nacida en 2021, que aglutina a las empresas Transargi (nacida en 1984) y Stinsa (nacida en 1983); Faro Seguridad Laboral al Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Castellón; Faro Iniciativa Empresarial, al proyecto CRYSTAL-LUNG “Barrera basada en estructuras cristalinas para el control de ruido y contaminación atmosférica” concedido a BECSA (Simetria Grupo) en la convocatoria PORTS 4.0; Faro Protección Medioambiental al instituto tecnológico ITC; Faro Compromiso Social a Impala Sportclub & Spa; Faro Comunicación a Castellón Plaza y Faro Cultura a la asociación cultural, La Barraca.

Durante su discurso, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, reconoció que 2023 había sido un año muy duro para la institución, donde el granel sólido y líquido como parte fundamental de su operativa, habían sufrido el revés de la guerra de Ucrania, el impacto de la caída del sector cerámico y el cierre comercial con Argelia.

El presidente de PortCastelló agradeció asimismo la labor de las empresas y el personal que cada día trabajan en el entorno portuario, en especial al director Manuel J. García, por su visión estratégica y a la subdirectora, Maritina Vidal, una de nuestras Mujeres al Timón, por su capacidad de trabajo.

760 millones de inversión

Ibañez avanzó que la inversión prevista para el periodo 2024-2028 es de más de 760 millones de euros, de los cuales, dos tercios procederán de la iniciativa privada, «porque creemos en la colaboración público-privada, porque queremos ser facilitadores de la inversión, pondremos alfonbra roja a las inversiones, como dice nuestra alcadesa, y como añade el President, aquí no se cierra la puerta a nadie, se escucha a todos y se abren las posibilidades». 

Además de la llegada del ferrocarril a los muelles del puerto, Ibañez también centró el foco en el contedor (mercancía general); así como en los nuevos desarrollos de graneles líquidos, a los que se van a sumar dos nuevas empresas en los próximos meses, lo que unido a los proyectos de los operadores que ya trabajan en la zona de los graneles líquidos llevará al puerto «casi al límite de su capacidad» en esta categoría de tráficos.

Respecto al contenedor recordó que han sido capaces de recuperar una anomalía que duraba ya 4 años, la salida de MSC de PorCastelló. En este sentido, agradeció a los directivos de Noatum y MSC la lograda vuelta de la primera naviera a escala mundial a los muelles del Grau. «Os agradezco vuestro compromiso con el Puerto de Castellón».

También a los terminales locales agradeció su implicación, resaltó a TMG como un aliado para seguir mejorando la mercancía general, y a Pilar Gimeno, consejera delegada de Gimeno Marítimo por sus proyectos de futuro en PortSur.

El potencial de Castellón

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor el potencial y la capacidad del tejido empresarial de Castellón “para liderar el mercado y la industria porque hay inversión y conocimiento que atrae el talento”.

Carlos Mazón reivindicó que “es la hora de Castellón” y resaltó la potencialidad y ambición de “su puerto, su ciudad y su provincia”. El jefe del Consell ha trasladado su felicitación a todos los galardonados y galardonadas de la IX edición de los Premios Faro al tiempo que ha reconocido su labor y el ejemplo que representan “de la capacidad que tiene Castellón y toda la Comunitat”.

Los premios Faro nacieron en el año 2016 a fin de reforzar el sentido de pertenencia a la Comunidad Portuaria de Castellón y contribuir al conocimiento público de iniciativas novedosas en diferentes ámbitos y reconocer los méritos del trabajo realizado.

Este año los galardones han contado con el patrocinio de la Diputación de Castellón, Orenes Gran Casino Castellón, Simetria Grupo, Tervalis y Fundación PortCastelló.

Diputacion de valencia - Playa 2
Cajamar Plataforma Tierra
Mujeres al Timon viaje transformador
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Patrimonio
campanya renda Generalitat
campaña renta Generalitat
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta