Lunes, 23 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Nueva Clinica Ribera en Valencia

El primer exoesqueleto europeo de uso personal, creación de una empresa vasca

El primer exoesqueleto europeo de uso personal, creación de una empresa vasca
Publicado a 17/04/2024 18:10

Una empresa vasca ha marcado un hito en el ámbito de la ingeniería biomédica al crear el primer exoesqueleto para uso personal en Europa. La compañía de ingeniería Gogoa Mobility Robots ha presentado este producto, que se suma a su catálogo de dispositivos de ayuda robótica, en Exo Berlín, el principal salón europeo de dispositivos robóticos portátiles.

Este nuevo exoesqueleto, que ha recibido el nombre comercial de BELK+, es un aparato robótico totalmente accesible para uso particular, tanto por sus características técnicas, como por precio. Además, se trata del primero de estas características desarrollado en Europa.

exoesqueleto

Es un dispositivo inteligente que reacciona y asiste a la intención de movimiento del usuario. De hecho, ha sido diseñado para proporcionar un nuevo nivel de independencia para personas con movilidad reducida, independientemente de su edad. El aparato se adapta a la marcha del usuario, permitiendo caminar de forma cómoda y natural.

Un exoesqueleto que ayuda a recuperar la movilidad

Según la empresa vasca Gogoa Mobility Robots, este exoesqueleto está dirigido a personas que buscan recuperar la movilidad y lograr una marcha natural. El dispositivo tiene un peso reducido, es fácil de manejar e incorpora unos pequeños motores para fortalecer la funcionalidad de las articulaciones de la rodilla.

exoesqueleto

Cuenta con un diseño robusto y una autonomía extendida que permite su uso durante un día completo y caminar en diferentes terrenos, incluidas rampas y escaleras. Además, posibilita el entrenamiento de la marcha, adaptándose a las necesidades de los diferentes usuarios, entre los que se incluyen a deportistas o personas lesionadas.

Un peso inferior a dos kilos por pierna

El exoesqueleto desarrollado por esta empresa de ingeniería vasca tiene un peso inferior a los dos kilos por cada pierna, lo que hace que su uso sea muy cómodo para el usuario.

También se puede adaptar a diferentes alturas de los usuarios (desde los 140 hasta los 200 centímetros). La rodilla está motorizada con un par de asistencias (de hasta 35 Nm). Además, el dispositivo está equipado con un par de plantillas sensorizadas que detectan la intención y la fase de la caminata.

Caminar, más que un acto físico

El CEO de Gogoa Mobility Robots, Carlos Fernández Isoird, asegura que «caminar es más que un simple acto físico; es una expresión de libertad y dignidad»«Con BELK+, estamos comprometidos a devolver esa libertad a las personas que enfrentan desafíos de movilidad, permitiéndoles disfrutar de una vida más activa y plena«, añade.

exoesqueleto

Es fácil de poner y quitar, y permite a los usuarios comenzar a andar de manera intuitiva. Además, la gestión del exoesqueleto se realiza a través de un reloj inteligente y una aplicación Android, lo que proporciona gran control y gestión de información.

Otra de las ventajas es que los usuarios pueden recibir formación en el uso del equipo y asistencia por parte del equipo de Gogoa Mobility Robots, garantizando así una experiencia segura.

Artículos relacionados

ValgrAI Scientific Council 2025 Expertos de Oxford analizan a ChatGPT en el ValgrAI Scientific Council 2025
Presentan el programa Business Evolution Challenge Castellón 2025 Presentan el programa Business Evolution Challenge Castellón 2025
Destinux Destinux, de Consultia, destaca por su uso ejemplar de la Inteligencia Artificial

Deja tu respuesta