Viernes, 11 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Así es Medusa, el cable submarino de fibra óptica más largo del Mediterráneo

Publicado a 03/10/2023 20:20

El cable submarino de fibra óptica Medusa, con sus 8.760 kilómetros de longitud, es el más largo del Mediterráneo. Desde Barcelona (Cataluña) hasta Egipto. Según las últimas informaciones, el cable -proyectado por la catalana AFR-IX Telecom– llegará hasta el Mar Rojo después de que así se haya acordado con el operador Telecom Egypt, que conectará este cable con las estaciones egipcias de Suez, Zafarana y Ras Ghareb.

Mediante este acuerdo, se asegura que Medusa llegué más allá de la orilla mediterránea de ese país africano y alcance también el Mar Rojo. Un hecho que ofrece nuevos puntos de conexión para este cable y, por tanto, más oportunidades de negocio.

Así es Medusa, el cable submarino de fibra óptica más largo del Mediterráneo

Los países por los que pasará Medusa

¿Qué países se cruzarán en el camino de Medusa? Según han declarado las compañías responsables, los países por los que pasará Medusa son Portugal, Marruecos, Francia, España, Argelia, Túnez, Italia, Grecia, Chipre y Egipto.

Medusa cable

La inversión total prevista, en la que también participará Alcatel Submarine Networks (Grupo Nokia), ascenderá hasta los 326 millones de euros. Se prevé, además, que el primer tramo de esta gran infraestructura comience a funcionar en el año 2025 uniendo Lisboa con Barcelona y Marsella. Medusa llegará a Egipto en el segundo trimestre de 2025, aunque no comenzará a funcionar hasta 2026.

Respecto a su uso, hasta el momento, solo se conoce que los cables podrán ser de grandes corporaciones, como por ejemplo Meta, o neutrales, como es el caso del propio cable Medusa. En este caso, el operador AFR-IX puede dar servicio a diversas corporaciones al mismo tiempo.

El origen de Medusa

Para conocer los orígenes de este proyecto, tenemos que remontarnos al pasado mes de abril cuando el operador francés Orange anunció la construcción de un nuevo cable submarino entre Europa y África. La megainfraestructura iba a estar confinanciada por la Unión Europea dentro del programa Mecanismo de conexión de Europa (CEF). Su longitud iba a ser de 1.050 km en un principio, ya que el objetivo inicial era unir Bizerta (Túnez) y Marsella (Francia).

Más tarde se unieron a la obra Alcatel Submarine Networks, Elettra Tlc y Medusa para ampliar el proyecto. Según han informado, este proyecto percibirá 140 millones de euros de financiación europea: 40 millones de subvención por parte de la Comisión Europea (CE) y 100 millones más en forma de préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Capacidad y velocidad

Medusa se basa en tecnología de cable abierto de fibra óptica de 24 pares de última generación con una capacidad mínima de 20 terabits por segundo por par de fibra. Su objetivo es cumplir con los crecientes requisitos de banda ancha en la zona mediterránea.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
credendo desde 1921
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Destinux, la solución de ‘business travel’, presente en el Spanish Business Central Day Destinux, la solución de ‘business travel’, presente en el Spanish Business Central Day
CSP Spain refuerza su papel estratégico como nexo logístico entre Asia y Europa CSP Spain refuerza su papel estratégico como nexo logístico entre Asia y Europa
El espacio “Glacier” Venux lleva a Coverings un corazón natural llamado “Glacier”, de Summumstudio

Dejar una respuesta