Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 vender+

MESbook cierra ronda de inversión para consolidar su expansión nacional

MESbook cierra ronda de inversión para consolidar su expansión nacional
Redacción E3
Publicado a 01/06/2021 14:37

MESbook es una de las Scale-Ups más prometedoras del panorama emprendedor. Acunada en Lanzadera hace más de 5 años, hoy es el SaaS (Software as a Service) más exitoso dirigido a clientes industriales, con más de 100 proyectos en 15 sectores distintos.

La compañía proporciona información de gestión en tiempo real a los equipos directivos de las fábricas. También, digitaliza y relaciona toda la operativa básica que actualmente se realiza manualmente y de manera desconectada.

MESbook se consolida en el mercado nacional

Esta ronda ha sido el resultado de un trabajo de casi un año de conversaciones con múltiples inversores interesados, hasta el punto de que se ha aumentado su tamaño. Así, han podido acomodar a quienes mejor encajaban con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado español.

Además, pretenden preparar a la empresa para convertirse en el estándar de gestión de fábricas en tiempo real. Para ello, se han buscado fortalezas tales como la presencia en el sector industrial, el liderazgo geográfico específico, el desarrollo de negocio SaaS o la internacionalización.

Se trata de uno de los hitos más importantes en la historia de la empresa: «Nuestra misión sigue siendo la misma: mejorar la cuenta de resultados de las empresas industriales, con tecnología Know-How industrial y un método de implantación que asegure el cambio en las organizaciones. Esta combinación es la única propuesta de valor capaz de conseguirlo», ha querido recalcar Diego Sáez, socio director de la compañía.

Plan de negocio 2023: triplicarán su facturación

MESbook está convencida de que estos objetivos se alcanzarán gracias a la nueva composición que surge de esta ronda de inversión. En concreto, a través de la inyección de recursos y experiencia unidos a personal de referencia en el sector industrial. También, a la tecnología «más avanzada del mercado» mediante la usabilidad e implantación ágil y económica. A la versatilidad multisectorial e integrable con cualquier ERP y, sobre todo, su orientación a resultados. Destacan el payback para el cliente inferior a un año en todos los casos, que se da gracias a ahorros de costes directos, indirectos y optimización de inversiones.

«Con esta primera ronda de inversión conseguiremos llegar a todas las empresas que quieren modernizar su gestión de fábrica. Lo haremos con un plan de llegar a los 300 proyectos en 2023. También es clave para nosotros seguir siendo el sistema más avanzado del mercado, con la visión de convertirnos en el estándar en gestión de fábricas en tiempo real», explicaba Sáez.

Firma
Redacción E3Equipo de redacción de Economía 3
Comentarios - 0
Artículos relacionados
Solar Earth impulsa la 1ª rehabilitación residencial europea con vidrio solar

Solar Earth impulsa la 1ª rehabilitación residencial europea con vidrio solar

Redacción E3

Patatas Aguilar stand Pabellon 3 nº 3D 04 en Fruit Attraction 2025
Últimas Noticias
Patatas Aguilar stand Pabellon 3 nº 3D 04 en Fruit Attraction 2025
Artículos destacados
Lluita contra la violencia de la trata
interglobo stand en CERSAIE
A punt
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
bono comercio DANA Camara Valencia
Carmencita especias
bono comercio DANA Camara Valencia