La CNMV autoriza la cesión de la depositaría de fondos de Bankia a Cecabank
La entidad valenciana cobrará 170 millones de euros por esta transmisión, aunque podrán añadirse cobros adicionales
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado este viernes la cesión del negocio de depositaría de fondos de inversión, sicav y fondos de pensiones, de Bankia a Cecabank, operación acordada el pasado mayo por un importe total de 170 millones de euros y un periodo de diez años.
Así lo ha comunicado el organismo en varios hechos relevantes en los que resuelve favorablemente la petición de ambas entidades de modificar los reglamentos de gestión de estos fondos, que suman un volumen de 26.000 millones de euros, para sustituir a Bankia por Cecabank como depositario.
El pasado mayo, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri anunció esta transmisión con la que adoptaba la “tendencia general” del mercado de separar la actividad de depositaría de la comercialización o la gestión de los citados fondos, y daba “más seguridad” a los partícipes en estos productos.
Cecabank aportaba su “alta especialización en una actividad que cada vez tiene una mayor exigencia y carga regulatoria”, así como la independencia, ya que “no presta servicios minoristas ni realiza la actividad de gestión de activos de terceros”.
Bankia cobrará 170 millones de euros por esta transmisión, aunque podrán añadirse cobros adicionales durante la vigencia del contrato, en función del cumplimiento de determinados objetivos del plan de negocio. Los fondos transmitidos suman un volumen de 26.000 millones de euros, con lo que el patrimonio total depositado en Cecabank superará los 160.000 millones.
Noticias relacionadas
- Las 10 empresas de bebidas que más facturan en la Comunitat Valenciana
- ¿A qué deducciones autonómicas te puedes acoger si resides en la Comunitat Valenciana?
- España crecerá menos de lo esperado en 2021, según la AIReF
- La AIReF alerta sobre la deuda valenciana: el 47,5 % del PIB en 2021
- La tecnológica Cuatroochenta duplica su volumen de negocio en 2020