Lunes, 28 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Alicante dirige a telecomunicaciones 4 millones por el auge del teletrabajo

Redacción E3
Publicado a 27/10/2020 15:22

El Ayuntamiento de Alicante ha licitado a cuatro años el nuevo Servicio de Telecomunicaciones por cuatro millones de euros para hacer frente al aumento del teletrabajo de los funcionarios municipales surgido por la pandemia, según han informado este martes fuentes de la institución.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy la convocatoria de la nueva licitación que sale a concurso por un plazo de duración de cuatro años desde el inicio del servicio, y una dotación económica de 1.023.698,64 euros cada anualidad, así como la posibilidad de prorrogarlo un año más, admitiéndose proposiciones a la baja.

Alicante dirige a telecomunicaciones 4 millones por el auge del teletrabajo

Fachada principal del Ayuntamiento de Alicante |E3.

El concejal de Movilidad y Tráfico, José Ramón González, ha explicado que con este contrato «se garantizan todos los servicios de telecomunicaciones necesarios para el desempeño de la actividad municipal, así como la atención a ciudadanos y empresas», posibilitando de esta forma el teletrabajo de los funcionarios municipales, la seguridad y disponibilidad de los servicios.

El pliego de prescripciones técnicas aprobado hoy en el Ayuntamiento pretende dar respuesta al nuevo contexto creado por la situación excepcional de la pandemia. Por ello, tal y como ha explicado el concejal José Ramón González, la licitación cubre «el servicio integral de telecomunicaciones y el Servicio de Atención Ciudadana 010, que se va a convertir en gratuito con la puesta en servicio del nuevo contrato».

González ha declarado que el servicio «se crea para facilitar y solucionar los problemas y dudas de los ciudadanos relacionados con el Ayuntamiento, así como dar cobertura con las líneas para Emergencia Social y Atención Ciudadana».

En este sentido, el concejal de Tráfico también ha señalado que con la contratación «se garantiza el teletrabajo de los funcionarios para posibilitar el acceso remoto seguro al Ayuntamiento desde sus domicilios particulares, y un proyecto de dinamización del Comercio Local, con la creación de tres zonas «wifi» en la Explanada, Postiguet y Mercado Central».

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta