Sábado, 26 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Las Naves proyecta el corto documental ‘Renaixem’ y un posterior coloquio

Redacción E3
Publicado a 12/10/2020 12:14

El centro de innovación Las Naves celebra el Día Mundial de la Alimentación con toda una semana de eventos temáticos que comienza con la exhibición de las verduras XXL #HortAttack y la proyección del documental ‘Renaixem‘ y un coloquio posterior.

El próximo jueves a las 19 horas, Las Naves acogerá la proyección del documental ‘Renaixem’. Este corto documental pone en valor la huerta y a las personas que la trabajan, agricultores y agricultoras que cobran un protagonismo especial en la actual coyuntura sanitaria.

Las Naves proyecta el corto documental ‘Renaixem’ y un posterior coloquio

Documental 'Renaixem'

El trabajo audiovisual lo han dirigido David Segarra y Pepe Ábalos, y ha contado con la banda sonora original de Efrén López . Se proyectará el próximo miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas, seguido de un coloquio, que cualquier persona podrá seguir gratuitamente en el canal de Youtube de Las Naves, previo registro en lasnaves.com. En el coloquio participarán: David Segarra, director; Bruno Muñoz, agricultor y educador; y Mireia Vidal, agricultora, sindicalista y vendedora en el mercado.

Sinopsis
‘Renaixem’ es un documental sobre historias inspiradoras que no se están contando en los grandes medios de comunicación. Y que están pasando ahora en València. ‘Renaixem’ es un documental para mostrarnos a nosotros mismos, y al mundo, que València dispone de herramientas únicas para enfrentarse a pandemias como las del coronavirus actual (y al desafío del Cambio Climático). Tenemos miles de labradores y tenemos huerta. Tenemos tierra y gente que la cuida y trabaja. Y podemos hacer de esta difícil situació un ejemplo de resiliencia y aprendizaje.

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta y con el apoyo de Las Naves, ha encomendado la elaboración de este cortometraje para poner en valor la huerta y a las personas que la trabajan, agricultores y agricultoras que cobran un protagonismo especial durante la actual crisis sanitaria.

El centro de innovación, con el apoyo a este corto documental, sigue su línea de trabajo en el sector de la agroalimentación, principalmente en el fortalecimiento de la gobernanza agroalimentaria de la ciudad de València como innovación social en la coproducción de políticas públicas alimentarias.
Esta proyección y el coloquio forman parte de una serie de actividades para la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación con el fin de promover políticas y acciones que faciliten la transición hacia sistemas alimentarios urbanos más sostenibles y resilientes en la ciudad de València con alianzas con las cuatro hélices de la innovación: sector público, sector privado, sociedad civil y Academia

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Deja tu respuesta