Domingo, 27 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

La Cámara abre su catálogo de exportadores y publica una versión web completa

Redacción E3
Publicado a 10/09/2020 12:30

La exportación es un segmento clave en la actividad de la Cámara de Comercio de Alicante. La Cámara lleva 23 años editando el Catálogo de Exportadores, que reúne a las más importantes empresas exportadoras y de servicios relacionados con la exportación. Incorpora textos informativos e informes económicos de los principales sectores exportadores, artículos de opinión, así como direcciones y datos de interés de empresas de servicios, instituciones, oficinas de negocio en el extranjero y embajadas.

Anualmente se actualizan los datos sobre las empresas que se dedican al sector de la exportación, ya que se visitan todas las poblaciones, las fábricas y los polígonos industriales. El dinamismo del tejido industrial alicantino exige estar constantemente al día, ya que se producen cambios y la actualización de la base de datos es importante para los organismos, empresas e instituciones que se mueven en el ámbito exportador.

La Cámara abre su catálogo de exportadores y publica una versión web completa

Juan Riera. | E3 archivo

El anuario se edita en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán) y permite localizar con facilidad a cualquier industria exportadora por tres epígrafes diferentes: orden alfabético, poblaciones y productos que fabrican, clasificadas por su capítulo arancelario.

Con afán de mejorar la operatividad del anuario, éste se publica íntegramente en una página web donde aparecen la totalidad de empresas exportadoras. La Cámara de Comercio tiene a su disposición una edición impresa del Catálogo para cualquier empresa que lo solicite.

En la edición de este año la presentación corre por cuenta del presidente de la Cámara, Juan Riera, que hace un análisis de los servicios que desarrolla la institución relacionados con la internacionalización de empresas y especialmente los servicios avanzados que se desarrollan motivados por la pandemia.

Indica Riera que “Con la crisis sanitaria y económica, la Cámara de Comercio de Alicante se ha reconvertido a partir del segundo trimestre de 2020 en una institución puntera en el desarrollo de sistemas telemáticos. La mayoría de los servicios que se prestaban presencialmente pueden ser ahora, sin ninguna mengua de calidad, ofrecidos online. Cursos de formación, seminarios, jornadas e incluso reuniones son ahora realizados por sistemas avanzados de telecomunicación, y en ese aspecto Cámara Alicante se consolida como una institución que promueve, canaliza y hace realidad iniciativas y propuestas empresariales para la mejora económica y social de la provincia”.

También señala que “históricamente la Cámara de Alicante ha ayudado a las empresas a acceder a los mercados exteriores y algunas de las grandes exportadoras actuales dieron sus primeros pasos de nuestra mano, acciones que agradecen públicamente una y otra vez”. El Catálogo recoge también artículos del conseller Climent y del presidente de la Diputación, Carlos Mazón, entre otros.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta