Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Castelló remodela el límite con Benicàssim con una aportación europea de 700.000 €

Publicado a 18/07/2020 6:00

Una aportación de 700.000 euros de fondos europeos contribuirán a financiar un proyecto de reurbanización del camí la Ratlla, el límite geográfico entre Castellón y Benicàssim. Este proyecto que tiene un coste de 1,38 millones forma parte del plan de inversiones en obra pública del consistorio castellonenses para dinamizar la actividad económica tras el paréntesis generado por el confinamiento por la pandemia sanitaria.

El proyecto, que ahora se financiará con cargo a los fondos comunitarios de cooperación, FEDER, fue abordado por la alcaldesa castellonense Amparo Marco con su homóloga de Benicàssim, Susana Marqués, que entonces descartó sumarse al mismo y unir fuerzas. Por ello, ahora, la actuación se circunscribe a la parte castellonense del vial.

Castelló remodela el límite con Benicàssim con una aportación europea de 700.000 €

Amparo Marco presentó el proyecto que mejorará el entorno del camí la Ratlla.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 10 meses desde que se saque a subasta el proyecto y se adjudique. En ese plazo de tiempo se acometerá la remodelación del entorno, para lo que se adecuará la acequia o se realizará el asfaltado. Asimismo, se remodelada el tramo de casi dos kilómetros que conduce desde el camino del Serradal hasta la rotonda CV-149.

Tras la obra el tramo contará con un carril bici, una senda peatonal y una arboleda, que pondrá en valor una zona muy transitada, en especial los meses de verano.

Marco afirmó que, desde el Consistorio, “seguimos transformando y mejorando Castelló con la ayuda de Europa, que ahora nos va a permitir atender una reivindicación histórica y mejorar el camí la Ratlla financiando el 50% del presupuesto de la obra”.

Y puso en valor los trabajos que “potenciará la seguridad del vial, con mejoras en la calzada y el carril bici existente y añadiendo un carril de peatones”.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta