Jueves, 03 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Economía instala un asistente virtual para resolver dudas a pymes y trabajadores

Redacción E3
Publicado a 30/03/2020 22:15

La Conselleria de Economía Sostenible ha puesto en marcha una asistente virtual para resolver dudas sobre la COVID-19 a empresariado, personal autónomo, comercios y personas trabajadoras en general. Con el nombre de ‘Carina GVA’, este nuevo recurso busca hacer más accesible la información sobre la situación económica y laboral generada por la declaración del estado de alarma en nuestro país.

Para poder acceder a ‘Carina’ basta con entrar en la página web que la Conselleria de Economía ha elaborado con toda la información relativa al COVID-19 y su repercusión en la actividad económica de la Comunitat (preguntas frecuentes)

Economía instala un asistente virtual para resolver dudas a pymes y trabajadores

Carina es el nombre elegido para la asistente virtual de la Conselleria. | E3

Este nuevo recurso se une al teléfono 900 35 31 35 que está operativo las 24 horas del día durante todos los días de la semana y que responde también las cuestiones de tipo laboral o empresarial (no sanitarias) que puedan surgir por parte de empresas, comercios, personas autónomas y desempleadas.

Cabe recordar que, en caso de que la respuesta en este servicio de atención Telefónica no pudiera ser inmediata, por las particularidades o especificidades de la consulta, la persona interesada puede facilitar su correo electrónico y se le enviará la respuesta a la mayor brevedad posible.

Balance de consultas

El conseller Rafa Climent, ha subrayado la buena acogida de este servicio puesto en marcha por la Generalitat para intentar paliar, en la medida de las posibilidades, el impacto del coronavirus en la economía y el tejido productivo de la Comunitat. La línea gratuita ha atendido un total de 6.819 llamadas desde que se puso en marcha el 16 de marzo. Entre los principales motivos de las consultas destaca en primer lugar las relacionadas con el ámbito laboral (48,95% del total), seguidas de las cuestiones referentes las ayudas para pymes, autónomos o falleros (23,87 %) y las dudas sobre desplazamientos (4,18 %).

Además de la atención telefónica, desde la Conselleria de Economía Sostenible se ha intensificado la atención ciudadana para poder responder a las dudas que esta situación excepcional ha generado entre las personas desempleadas de la Comunitat. De esta manera, Labora ha intensificado la atención a las personas desempleadas a través del correo electrónico labora@gva.es, dos canales de whatsapp y las redes sociales @GvaLabora.

Desde el 16 de marzo se han atendido alrededor de 8.000 whatsapp y 1.139 correos electrónicos, lo que ha implicado que las personas funcionarias que lo atiendan trabajen en festivo y más horas desde su casa y con sus medios personales.

La Conselleria ha multiplicado, además, la edición de imágenes y vídeos que puedan resolver las dudas y clarificar la situación a las personas que se encuentran desempleadas en estos momentos.

GVA Sanitat stop agressions
puerto de Valencia
credendo desde 1921
GVA Sanitat stop agresiones
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta