Domingo, 23 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Domingo Parra admite administración desleal en el Banco de Valencia

Redacción E3
Publicado a 26/11/2019 12:40

El exconsejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra, en el banquillo por administración desleal en una operación crediticia de 312 millones de euros.

El que fuera consejero delegado del Banco de Valencia ha repetido su estrategia procesal ya que el pasado febrero aceptó un año y siete meses de cárcel, también por administración desleal, en la gestión de préstamos a una sociedad que le era afín, procedimiento en el que abonó 330.000 euros por el perjuicio causado.

Domingo Parra admite administración desleal en el Banco de Valencia

Las presuntas irregularidades que se juzgan en esta ocasión tuvieron lugar en 2007, año en el que Metrovacesa presentó una opa para resolver el enfrentamiento entre la familia Sanahuja, que controlaba el 39,6 % de la inmobiliaria, y Joaquín Rivero -ya fallecido- y su socio, Bautista Soler, que sumaban entre ambos el 39,14 % de su capital.

Por entonces, el Banco de Valencia aprobó una operación de financiación «cascada» a las empresas del grupo Soler por importe de 312 millones de euros para la adquisición del 2,4 % de las acciones de Metrovacesa, lo que supondría reforzar su presencia en la compañía.

Otro de los acusados, el empresario Bautista Soler, ha comparecido mediante videoconferencia pero se ha acogido a su derecho a no declarar, ni siquiera a su propio abogado; Anticorrupción le considera cooperador necesario y pide para él cuatro años de cárcel.


La desaparecida entidad concedió 312 millones de euros a Bautista Soler para comprar una participación en Metrovacesa


También se han negado a declarar otros dos encuasados, la hija de Bautista Soler, María Victoria, y su marido, Vicente Fons, para los que se piden cuatro años de cárcel.

Sí que ha declarado otro procesado, Rafael Ruiz Jarabo, al que se le piden tres años, quien ha reconocido que accedió a figurar como administrador único de una de las sociedades prestatarias, Arlette Dome, creada en 2007 y «en la práctica controlada por María Victoria Soler y Vicente Fons», según la Fiscalía.

Ruiz Jaraba figuraba en ella como único accionista después de que el matrimonio, del que era íntimo amigo, le pidiera «el favor» de que se pusiera al frente ya que por motivos regulatorios, ellos no podían. Lo hizo, ha dicho, por «pura amistad, a cambio de nada».

Ha añadido que le pareció «elevado» el crédito inicial otorgado por el Banco de Valencia -200 millones de euros- para la compra de acciones de Metrovacesa.

Al margen de las penas de prisión, Anticorrupción reclama a todos ellos una indemnización de unos 94 millones de euros para el FROB, que inyectó 4.500 millones de euros públicos para sanear la entidad, hoy integrada en CaixaBank.

GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agresiones
Afin SGR prestamos DANA
Ruta de las barracas Alcati

Artículos relacionados

La Caixa
El regreso de La Caixa abre la vía a retornos y normaliza el clima empresarial
La nueva oficina de Utiel de Caixa Popular
La cooperativa Caixa Popular gana 39,2 millones de euros en 2024, un 29% más

Dejar una respuesta