La dramaturga alicantina Josi Alvarado, Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado
La dramaturga alicantina Josi Alvarado se ha alzado con el I Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado 2019 por su obra La Tarara, una historia que pretende rescatar de la memoria histórica a las mujeres y «dar voz a quienes no la pudieron tener y se les silenció».
El Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado, que está dirigido a textos escritos por mujeres para reconocer, impulsar y visibilizar la creación teatral contemporánea femenina, se ha estrenado con Josi Alvarado, que se impuso sobre otras 178 obras presentadas al certamen.

«Ganar un premio de estas características supone un hito en mi carrera teatral, el lanzamiento de mi obra. Para mí, además, es una enorme satisfacción que mi texto haya sido valorado y escogido por un jurado formado por extraordinarias dramaturgas», ha dicho Alvarado en declaraciones difundidas por la SGAE.
La Tarara, que baila entre la novela negra y de suspense con un cierto aliento poético, es la historia de una mujer que nació hombre, una hija sin madre y una madre sin hija, que está ambientada en el casco antiguo del Alicante en los años 60, donde vivían y trabajaban las prostitutas.
Una obra que pretende rescatar de la memoria histórica a las mujeres y «dar voz a quienes no la pudieron tener y se les silenció».
Además, La Tarara está inspirada en dos historias reales, la de la compositora inglesa Rosemary Brown, que aseguraba que podía contactar con compositores difuntos; y la protagonista de la famosa canción de corro La Tarara.
El premio que concede la Fundación SGAE está dotado con 4.000 euros, además de la publicación del texto en la colección TeatroAutor y su inclusión en la próxima edición del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas.
Alvarado es licenciada en traducción y periodismo y doctora en filología inglesa. Trabajó como periodista en varios diarios hasta que se pasó a la docencia como profesora de inglés.
Su salto al teatro se dio en los años 90 de la mano del dramaturgo Rafael Duran; fundó su primera compañía en 2014 y poco después firmó y estrenó su primera obra larga, Fulanas. Entre otros de los galardones que ha recibido por su trabajo está el 25º Premio de Teatro Ciudad de Castellón en 2019 por Manual de la señora de la limpieza.
Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google

À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja

Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos