Miércoles, 23 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Dalmau: «La tasa turística llegará, el debate ahora es decidir cuándo y cómo»

Publicado a 13/08/2019 6:10

Durante la última semana, el debate de la tasa turística se reabrió. Desde posiciones diferenciadas, los dirigentes socialistas con Ximo Puig a la cabeza, y los de Compromis evidenciaron planteamientos de un tema clave para uno de los motores económicos de la Comunitat. La tercera columna del actual Consell, la conforma Podem y el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, Rubén Martínez Dalmau, en una entrevista concedida a Economía 3, declara que «la tasa turística llegará, el debate ahora es decidir cuándo y cómo. Y ha de ser una decisión en el marco del Acuerdo del Botànic d’Alacant, consensuada con mirada larga, responsabilidad y generosidad. No creo que deba imponerse, sino consensuarse con los sectores afectados».

El titular de Vivienda sostiene que «desde Podem, la propuesta que se hizo en su momento fue clara. Necesitamos establecer un impuesto que se aplique a las estancias en establecimientos turísticos de la Comunitat Valenciana para paliar los efectos perniciosos generados por la actividad turística y mejorarla. Un impuesto que pretende internalizar las posibles externalidades que el turismo puede causar en las zonas de alta concentración turística y que graba la singular capacidad económica de las personas físicas que se pone de manifiesto con la estancia en los establecimientos sujetos al impuesto».

Dalmau: «La tasa turística llegará, el debate ahora es decidir cuándo y cómo»

Rubén Martínez Dalmau

En este sentido, el dirigente de Podem se muestra partidario de reabrir el debate, pero sin la «inmediatez» que presidió la postura de este partido en la anterior legislatura. «Nosotros lanzamos un debate necesario, ya que uno de los principales sectores productivos de nuestra comunidad es el turismo, y ahora es necesario madurarlo. Los pormenores deben ser consensuados, y para ello tenemos que ponernos a trabajar cuanto antes, escuchando a todos los agentes sociales implicados, no solo a quienes tienen más capacidad de instalar sus posiciones en la sociedad. No olvidemos que es una cuestión que afecta a muchos ámbitos del sector turístico».

Lo que tanto Compromis como Podem parecen obviar es que el sector, especialmente el hotelero con Hosbec al frente, se mostró y demostró con datos los efectos negativos de la aplicación de una tasa en la Comunitat Valenciana. Por otra parte, el secretario general de Turismo Francesc Colomer apuntó hace una semana que el debate estaba superado con la frase de este tema no está en el acuerdo del Botànic.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Dejar una respuesta