Lunes, 07 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Industrias Saludes prueba con éxito un sistema que evita el atropello de animales

Redacción E3
Publicado a 08/04/2019 12:26

Un innovador sistema de detección de animales en calzada desarrollado por Traffic Futura, compañía tecnológica del grupo Industrias Saludes, ha contribuido a la reducción de un 8% de los accidentes en Palencia en su primer año de funcionamiento.

Según el Gobierno de España, en los últimos seis años se han registrado más de 120.500 accidentes de tráfico con animales implicados. Ello supone problemas tanto de seguridad vial como de la asunción de responsabilidades después de un atropello.

Industrias Saludes prueba con éxito un sistema que evita el atropello de animales

Con el fin de ayudar a solventar este problema, la Junta de Castilla y León y la Dirección General de Tráfico (DGT), encargó la instalación del novedoso sistema FuturaDAC en los dos tramos más conflictivos de las carreteras de Palencia.

En palabras del director general del grupo Industrias Saludes, Pablo Villanueva, “el sistema cuenta con barreras infrarrojas en tramos donde, de forma recurrente, cruza en cualquier momento fauna salvaje y el objetivo es informar al conductor, con mucha antelación y en tiempo real, si un animal está en la calzada”.

En el caso de que un animal esté cruzando, se activan de forma simultánea diversos paneles lumínicos con un mensaje de advertencia, permitiendo al conductor reaccionar, aminorar la velocidad y evitar el atropello.

Se trata de una seguridad adicional a señales fijas de advertencia “que se asimilan muchas veces por parte de los conductores, que dejan de prestar la atención que requieren”, comenta Pablo Villanueva. En este caso son “señales visibles que refuerzan el efecto comunicador cuando el animal atraviesa las barreras que se sitúan en los laterales de las calzadas”, añade.

El sistema se basa en unas barreras fotoeléctricas especialmente diseñadas para evitar las falsas detecciones. Además, es completamente modular y permite infinidad de configuraciones.

Burgos ha sido la provincia en la que más accidentes se han registrado en los últimos seis años, con 10.316 accidentes. Y otra provincia de esta misma comunidad, León, es la segunda en número de accidentes durante el último sexenio con algo más de 9.000 siniestros.

En la Comunidad Valenciana, Alicante ha registrado 1.561, Castellón 1.068 y Valencia es la provincia con mayor número de siniestros en carreteras con animales, con un total de 2.058 en los últimos seis años.

puerto de Valencia
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
credendo desde 1921
puerto de Valencia

Artículos relacionados

EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea
Redit recibe la visita de Elisa Rivero Elisa Rivera visita Redit y conoce los proyectos de innovación del ITE e ITI

Dejar una respuesta