Viernes, 11 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Pensionistas y colectivos exigen en València unas pensiones públicas dignas

Pensionistas y colectivos exigen en València unas pensiones públicas dignas

Manifestantes esta mañana reclamando en Valencia pensiones justas. | Efe (M. Bruque)

Redacción E3
Publicado a 15/12/2018 14:15

Colectivos de pensionistas, movimientos sociales y de estudiantes se han manifestado hoy en València en defensa de un sistema público de pensiones «digno» y para reivindicar la «abolición» del decreto de 2013 que introdujo el factor de la «sostenibilidad«. La protesta ha partido a las 11:30 horas de la plaza de San Agustín y ha recorrido el centro de València hasta la Plaza de los Pinazo, con lemas como «Pensiones públicas según IPC ¡Ya!», «Luchemos por las pensiones actuales y futuras«, y un llamamiento al resto de la sociedad a sumarse a la reivindicación del futuro de las pensiones dignas, según rezaban varias pancartas.

El portavoz de la coordinadora valenciana en defensa del sistema público de pensiones, José García Polo, ha defendido, en declaraciones a la agencia Efe, la necesidad de revertir los decretos de 2011 y 2013 «que activaron la revisión de las pensiones según el 0,25 y el factor de sostenibilidad» y que, ha denunciado, «perjudica el presente y el futuro de las pensiones«.

García Polo ha lamentado asimismo que esta semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a anunciar la revisión de las pensiones por decreto, y «ya es la tercera vez», ha advertido, «sin que se haya ejecutado y no puede ser que se plantee un solución año a año».

La protesta de hoy estaba también dirigida contra los planes de pensiones privados, que según la coordinadora perjudican «gravemente» el sistema publico de pensiones con sus deducciones fiscales con el argumento de que «no hay dinero».

Según García Polo se aprovecha el discurso de la crisis económica y de que «no hay dinero» para plantear como «única solución» el compromiso con un plan privado de pensiones que al final lo que pretende es «compensar lo que se pierde al aplicar el decreto de 2011«. Ha recordado además que, según varios estudios, «solo el 10% de la población española puede permitirse tener un plan de pensiones acorde con las pérdidas que pueda tener».

Desde la coordinadora se reclama también la derogación de la reforma laboral para que puedan cubrirse los gastos de las pensiones y que los jóvenes, en un futuro, puedan percibirla. García Polo ha alertado por último de que las protestas que están produciéndose en Francia por colectivos sociales «nos tienen que servir de ejemplo» de movilización, ya que «el futuro de las pensiones es un problema que afecta a toda la sociedad y debería unir a todos los ciudadanos».

Eurocaja Rural los maquinas
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Artículos destacados
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Infonif bases de datos
CEU DERECHO Y POLITICAS
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta