Miércoles, 16 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

La FEBF insta a un debate técnico y no político de los impuestos patrimoniales

La FEBF insta a un debate técnico y no político de los impuestos patrimoniales
Redacción E3
Publicado a 23/03/2017 13:44
Reunión del Foro de Asesoramiento Profesional.

Reunión del Foro de Asesoramiento Patrimonial.

El Foro de Asesoramiento Patrimonial, promovido por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) y su colectivo de socios, analizó las claves para prever el futuro de los impuestos patrimoniales en un acto que reunió a una veintena de entidades de banca privada valencianas. La sesión contó con la ponencia de Luis Trigo, socio de Broseta y director del Área de Wealth Management.

Para Trigo, “nuestro sistema tributario debería disponer de una fiscalidad 2.0”. Sobre el Impuesto sobre el Patrimonio, ha explicado que “aun ofreciendo buenos réditos con poco riesgo», tiene “una escasa incidencia en la recaudación total”. Tal y como señaló, las Comunidades Autónomas, dentro del marco que les deja el régimen de cesión, regulan estos impuestos “de forma dispar”, por lo que, en su opinión, debería “ser suprimido”, tal y como propuso el Informe Lagares de 2014.

Trigo instó además a un debate del sistema de financiación territorial y, en particular, del de ingresos públicos tributarios, que “debería resolverse en base a criterios científicos, hacendísticos y jurídicos, y de eficiencia”. Añadió que “las polémicas se producen al abordar la discusión en base a razones coyunturales y desequilibrios presupuestarios, y no estructurales”. Por ello, considera necesaria “una reforma en profundidad”.

Sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, explicó que su capacidad para incidir en la mejora de un entorno de mayor igualdad de oportunidades es mucho mayor que la del Impuesto sobre el Patrimonio, y más fundada desde el punto de vista de los principios constitucionales tributarios y su proyección sobre el sistema. Sin embargo, lamentó “la falta de coordinación que ha llevado a una situación de tal diversidad que desconcierta a los ciudadanos”. En su opinión, la reacción de Andalucía, que ha anunciado que quiere renunciar a esta competencia, “es interesante de cara a empezar a afrontar el problema, y permite la apertura de un debate profundo sobre el sistema de financiación de las administraciones territoriales”.

Los Foros de Encuentro de la FEBF comparten ideas e iniciativas de mejora entre profesionales y directivos de referencia, otorgando visibilidad a personas y mensajes de interés para la plaza financiera valenciana.

GVA prevencio ofegaments majors
Generalitat ayudas DANA
Artículos destacados
GVA contra el mosquito tigre
GVA contra el mosquit tigre
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
GVA prevencio ofegaments majors
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos

Deja tu respuesta