Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Arvet abre delegación en Colombia para apoyar la internacionalización de sus asociados

Redacción E3
Publicado a 22/09/2015 10:04

Arvet (Asociación de Exportadores de Transformados), que agrupa a los sectores de limpieza e higiene, equipamiento de baño, ferretería, materiales de construcción y maquinaria, ha abierto delegación comercial en Colombia. “El principal objetivo es apoyar a todos aquellos asociados que quieran introducirse en el país, uno de los más atractivos en este momento para las empresas españolas”, ha afirmado Manolo Herrero, director de Arvet.

La delegación está ubicada en Bogotá y, desde allí, se atenderán las necesidades y acciones comerciales de los asociados de Arvet en el país, gracias a un equipo local liderado por Roberto Verdeza, ingeniero de mercados, publicidad y ventas. El director de ventas de Arvet en Colombia cuenta con experiencia de más de 10 años en el sector de la construcción, madera, interiorismo y decoración como representante de importantes empresas de los sectores mencionados y en los últimos años con su propia empresa de servicios y distribución.

Arvet abre delegación en Colombia para apoyar la internacionalización de sus asociados

La principal actividad que se va a llevar a cabo desde Arvet Colombia es el Sicomex Colombia (Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en el Extranjero), con el que un grupo reducido de empresas españolas, a través de Arvet, podrán conocer las características comerciales del país, adecuar su producto al mercado elegido, conocer quién es su competencia y sus ventajas, conocer a los potenciales clientes, vender y fidelizar a clientes.

Colombia se ha convertido en los últimos años en un destino fundamental para las empresas españolas, quienes en 2014 ya exportaron un 15% más a este país que en el periodo anterior. Respecto a las asociaciones y sectores pertenecientes a Arvet (Arvefer, Asfel y Aseban), las exportaciones de sus asociados al citado país se han incrementado entre un 15 y un 30%.

Entre los mayores atractivos de Colombia para las empresas españolas destaca que es un mercado en crecimiento, que ha sabido sortear las dificultades, lo que le ha permitido crecer a un ritmo de entre 4 % y 5 % anual. 

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta