Martes, 22 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Vender al mayorista, escuchando al usuario

Redacción E3
Publicado a 16/06/2015 11:39

2015-junio-Hidroten-plantilla

-¿Hidroten se dirige al consumidor final o abastece solo a profesionales?

Vender al mayorista, escuchando al usuario

– Nuestra política de distribución siempre pasa por el profesional pero, pensando en el consumidor final para que el producto sea más competitivo y resuelva las necesidades reales del usuario. Desde Hidroten nunca vamos al consumidor final pero, para poder hacer el desarrollo de nuevos productos, necesitamos y procuramos escuchar a mucha gente. El que no escucha al usuario final está perdido.

Por ejemplo, hace unos días tuvimos una presentación en Almería, en casa de un distribuidor cliente nuestro, a la que vinieron sus clientes, los fontaneros e instaladores. Un técnico nuestro hizo la exposición del producto a los fontaneros e instaladores de riego, quienes fueron haciendo sus sugerencias. De ahí salen las mejoras en el producto. Sesiones de esas hacemos muchas; más de 25 al año. 

[masinformacion post_ids=»51395″]

Innovación y patentes en el ADN de Hidroten

– Uno de los aspectos relevantes de su modelo de negocio es la importancia que dan al área de ingeniería e I+D. Esa búsqueda de sistemas y soluciones propias ¿está en la compañía desde el principio?

– Fue el origen de la compañía. Nuestra vocación siempre ha estado al lado del desarrollo y de la innovación. Hidroten no tiene sentido de otra forma. Y eso pasa por tener nuestro propio equipo de I+D, nuestro propio know how, por escuchar y aprender del mercado, por hacer mucha marca, por establecer un servicio de atención técnica comercial que atiende a los clientes de forma online, etc. Todo eso son los factores diferenciadores de esta empresa.

– ¿Tienen patentes propias?

Hidroten cuenta con 20 patentes propias de diferentes ámbitos: patentes de invención, patentes de diseño y patentes de utilidad. Por lo tanto, Hidroten convive y trabaja todos los días con las patentes.

– Dentro del mundo de las patentes, ¿qué es el Netvitc System?

– Ahí tiene un ejemplo de patente de utilidad, que es uno de los productos que más diferenciación nos aporta. Netvitc es un sistema de unión modular diseñado, patentado y fabricado por Hidroten, que permite unir diferentes gamas de productos en una sola pieza. Está formado por una brida, dos tornillos y una junta de acero inoxidable, que trabaja por compresión cuando calzamos la brida.

Con unas pocas piezas y de forma sencilla podemos unir diferentes materiales en un sistema de conducción de fluidos, creando conjuntos estancos. Si lo comparamos con el sistema tradicional de tornillos pasantes, en caso de rotura tengo que parar toda la instalación, pero con este sistema, corto, desmonto, reparo y ya está. Lo bueno es la combinación de materiales.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Dejar una respuesta