Lunes, 16 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Hortensia Roig: “Un líder es siempre un ejemplo para los demás; el primero que tiene que ‘demostrar’ con hechos”

Hortensia Roig: “Un líder es siempre un ejemplo para los demás; el primero que tiene que ‘demostrar’ con hechos”
Redacción E3
Publicado a 20/01/2015 11:30

2015-enero-Hortensia-Roig-verticalNacida en Valencia hace 40 años, Hortensia Roig Herrero es licenciada en Derecho por la Universitat de València (especialidad en Empresa), y Premio Extraordinario Fin de Carrera de su promoción. Domina tres idiomas (castellano, inglés e italiano), ocupa la Secretaría General de Edem Escuela de Empresarios y es miembro del consejo de administración de Mercadona. El jurado de los Premios ECONOMÍA 3 correspondientes al ejercicio de 2014 decidió otorgarle la distinción correspondiente a la modalidad “Liderazgo Profesional”. Sobre liderazgo hemos mantenido con ella la siguiente entrevista.

¿Qué es el liderazgo y cómo se manifiesta en una organización?

Un líder es aquel que tiene seguidores voluntarios, mientras que el liderazgo es el conjunto de aptitudes, actitudes y destrezas de las que se sirve un líder.

Un líder está siempre al servicio de la organización, siendo con ello un ejemplo para los demás. Es el primero que tiene que “demostrar” con hechos. El liderazgo se manifiesta cuando las personas de una organización están motivadas y trabajan de una forma muy coordinada.

-¿Cuáles son los aspectos que diferencian conceptos que a veces se confunden, como “liderazgo”, “autoridad” y “poder”? Es decir, ¿para ser un líder es preciso ejercer autoridad y/o detentar poder?

Recuerdo, cuando estudiaba Derecho Romano, que hay una clara diferencia entre poder –”potestas”-, que supone el poder socialmente reconocido (con capacidad legal de hacer cumplir sus decisiones); y autoridad –”auctoritas”-, que supone una legitimación socialmente reconocida (que se consigue a través de la sabiduría y experiencia). 

En este sentido, analizando estos orígenes romanos, la autoridad podría ligarse al liderazgo. El liderazgo del siglo XXI es la “auctoritas” del Derecho Romano. Para ser un líder es preciso ejercer autoridad, dentro de su acepción de “prestigio y crédito que se reconoce a una persona”, aunque no siempre un líder es quien detenta el máximo poder en una organización.

También se puede dar el caso de que una organización tenga varios líderes, tanto a la cabeza como en órganos intermedios, en distintos planos de actuación.

Atributos del líder

2015-enero-Hortensia-Roig-vertical-02– ¿Cuáles son los atributos o características del líder de una organización y, de ellos, ¿cuál es el más relevante, el decisivo?

En mi opinión, un líder debe ser humilde y flexible, un gran comunicador y un excelente negociador.

Es una persona que irradia pasión por el proyecto, genera seguridad y confianza y vela por la equidad interna del equipo, tratando a la gente integrante como le gustaría que le trataran a él.

Es positivo, disciplinado y tiene un gran afán de superación. Además, es un visionario, porque alcanza a ver cosas que la mayoría de personas no pueden vislumbrar.

Es también un gran movilizador, motivador y aglutinador de equipos, logrando así que una serie de metas concretas que ha fijado se conviertan en metas comunes.

La suma equilibrada de todas estas características dan forma al líder de una organización.

De todos los atributos de un líder, el más relevante es su capacidad de arrastre, de ser referencia para otros. Es quien, más allá de lo racional, logra despertar en las personas un componente emocional, contagia su pasión.

El liderazgo se aprende

– Dados los atributos y características que acaba de señalar, ¿se puede aprender a ser líder o existen elementos innatos en la condición de líder? En cualquier caso, ¿se puede aprender a ser mejor líder? ¿Cómo?

Sin perjuicio de que es cierto que en algunas personas las cualidades de líder parecen innatas, las habilidades necesarias para ejercer el liderazgo generalmente se tienen que aprender y alimentar.

La gran mayoría tiene que descubrirlas, desarrollarlas y potenciarlas, ya sea a través de experiencias personales o mediante formación.

El liderazgo no es ni puede plantearse como una cuestión de edad.

Evidentemente, se puede aprender a ser mejor líder, y para eso en la oferta formativa de Edem trabajamos el desarrollo del liderazgo que cada uno lleva dentro. De hecho, el fomento del liderazgo lo tenemos resaltado en nuestra Misión.

Un ejemplo que puedo poner es el de nuestro programa ‘estrella’, el Curso 15×15, que para mí es un cúmulo de casos de liderazgo.

Son quince historias de éxito contadas por quince empresarios líderes en sus respectivos sectores.

Formacion HUB E3 Power BI
Bet Solar
Artículos destacados
Bet Solar
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Deja tu respuesta