Domingo, 13 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Arranca Scale Up, aceleradora de empresas de sectores tradicionales, con el asesoramiento de PwC y financiación de Ivace

Arranca Scale Up, aceleradora de empresas de sectores tradicionales, con el asesoramiento de PwC y financiación de Ivace
Redacción E3
Publicado a 25/11/2014 10:19

alberto_fabra_programa_scale_up_01

Scale Up, que nace en el marco de la estrategia RIS3, arranca “con el reto de impulsar el tejido empresarial valenciano apoyándose en nuestras empresas, en busca de oportunidades de crecimiento y negocio. Se trata de un programa diseñado para que los sectores tradicionales den un salto cualitativo hacia la competitividad, y para que ejerzan un efecto arrastre sobre otras empresas«, destacó Alberto Fabra, presidente de la Generalitat quien presidió el acto de presentación del programa ayer.

El objetivo de Scale Up es impulsar el crecimiento de 15 empresas de sectores tradicionales relacionados con la estrategia RIS3, contando con el asesoramiento de PwC para el diagnóstico y desarrollo de un plan personalizado y la concesión de un préstamo, por parte de Ivace, para la financiación del programa de aceleración.

Las empresas que pueden optar a este programa deben tener la sede y actividad principal en la Comunidad Valenciana, la antigüedad mínima de la empresa es de tres años y su facturación mínima en el último ejercicio de 500.000 euros. Y pertenecer a alguno de los sectores RIS3.

El Ivace pone a disposición de los beneficiarios del programa dos productos financieros. Por un lado un préstamo participativo por un importe máximo de 70.000 euros a 8 años con un tipo de interés de Euribor + diferencial de mercado. El otro producto es un préstamo ordinario de hasta 160.000 euros, también a ocho años y con el mismo tipo de interés. Las condiciones asociadas a este último préstamo requieren que la empresa tenga una antigüedad mínima de cinco años y una facturación mínima en el último ejercicio de cinco millones de euros así como un Ebitda superior a 500.000 euros.

La participación de las empresas en este programa supone aprovechar la oportunidad de contar con el asesoramiento personalizado con un enfoque real a mercado de PwC, así como la posibilidad de acceder a PwC Business Accelerator y a la red global de PwC como elemento tractor, entre otras ventajas.

Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Eurocaja Rural los maquinas
Artículos destacados
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Generalitat ayudas DANA
Generalitat ajudes DANA
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Infonif bases de datos
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta