Martes, 18 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

El secreto de las flores preservadas está en esta empresa española líder mundial

El secreto de las flores preservadas está en esta empresa española líder mundial

La tecnología inunda ya prácticamente todas las facetas de nuestra vida. La innovación continua nos empuja a jornadas frenéticas donde reina la inmediatez. Sin embargo, aún existe un producto que está libre de tecnología, frenesí e inmediatez: las flores. Las flores calman, decoran, alegran. Incluso, nos hacen llorar. Despiertan esa parte tan humana que a veces olvidamos que tenemos.

Verdissimo es la marca más importante del grupo Innovaflora, líder mundial en flores preservadas. También es el nombre de la empresa ubicada en Valencia y que lleva operando más de 35 años con naturaleza preservada. La marca nació en Francia, pero fue en España donde se consolidó durante los años 80. Verdissimo ha sido líder en flores preservadas desde entonces.

flores-preservadas-cultivo

«La preservación es un proceso que permite crear un producto único que combina lo mejor de dos mundos: la belleza de una planta natural con la durabilidad de un objeto inerte», expresa Alejandro Martínez, responsable de marketing de Europa de Verdissimo. El grupo Innovaflora, al que pertenece Verdissimo, vende en más de 55 países y cuenta con más de 750 empleados. Además, el grupo tiene centros de operaciones en Colombia, España y Ecuador, con instalaciones para la producción y más de 280.000 m² de campos de cultivo e invernaderos que garantizan un crecimiento óptimo y una excelente calidad.

Sostenibilidad en las flores preservadas

– ¿Qué ventajas tienen las flores preservadas frente a las naturales? ¿De qué manera las flores preservadas contribuyen a la sostenibilidad?

Las flores preservadas son productos 100% naturales que han pasado por un proceso de preservación para mantener su belleza y su frescura sin la necesidad de agua o de luz. La flor o planta se cosecha en uno de nuestros campos y, una vez recolectada, pasa por un proceso patentado para absorber una mezcla específica de fórmula de conservación respetuosa con cada pieza botánica.

El líquido preservante reemplaza la savia y agua de la planta o flor para formar una imagen estática de la naturaleza, creando un producto natural. Las flores y plantas preservadas conservan su belleza por meses e incluso años sin la necesidad de agua o luz, prácticamente sin mantenimiento. El método básico de preservación ha existido durante años, pero nosotros, desde Verdissimo, fuimos los primeros en asegurar la patente.

Por lo tanto, nuestras flores son también naturales, solo que tienen un proceso de preservación adicional. Las flores preservadas son un complemento floral de larga duración. Una alternativa atractiva respecto a las flores frescas y que se compensa con su durabilidad, eliminación de la necesidad de compras frecuentes y contribución a prácticas sostenibles, convirtiéndolas en una alternativa cada vez más común para los consumidores comprometidos con el medioambiente.

flores-preservadas-cultivo-trabajadora

La industria mundial de las flores preservadas

– ¿Cuál es el volumen de producto que vendéis cada año? ¿Se nota un aumento de la demanda en este producto frente a la flor natural en los últimos tiempos?

Nuestras flores se comercializan por millones alrededor del mundo y cada año son más reconocidas como una innovación que tiene mucho que poner sobre la mesa en el mundo floral. Es por eso que vemos que en los últimos diez años, esta industria en general ha crecido significativamente, por varios múltiplos.

Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para la popularización de la categoría, pues la mayoría de personas no la conocen.

– ¿Cuáles son los retos actuales del sector? ¿Ha cambiado mucho en los últimos años o es un sector más lineal?

El principal reto es mantener la tendencia de crecimiento, ya que consideramos que el producto no tiene el reconocimiento que merece. Uno de nuestros objetivos es popularizar mucho más las flores preservadas, que todo el mundo las conozca, y aún nos queda un largo camino por recorrer. Este es uno de los mayores desafíos: lograr la popularización de las flores preservadas y sus beneficios. En el último lustro hemos crecido, pero todavía estamos lejos de alcanzar el nivel de reconocimiento que buscamos.

– ¿Cómo afrontáis el desafío de desestacionalizar las ventas?

Este es un tema más complejo de responder, tiene muchas respuestas y estamos haciendo muchísimas cosas en muchos frentes. Pero algo es claro: las flores están en todas las temporadas del año de muchas formas. Tenemos planes para descubrirlas y promocionar el producto en todas estas formas, pero no queremos divulgar mucho a la competencia (ríe).

Las rosas, las preferidas

– ¿Cuáles son los tipos de flores más demandadas en la actualidad?

Las rosas son las favoritas de todos. Están en la mente de casi todos cuando se menciona la industria. Es la reina de las flores. Sin embargo, las peonías tienen una inercia tremenda. Las hortensias son un producto en tendencia. También los nuevos estatices, así como nuestros históricos y reconocibles musgos y árboles.

flores-preservadas-rosas

– ¿Cómo veis el futuro del sector? ¿Y el de vuestra empresa, en concreto? ¿Qué esperáis de 2024 o que planes de futuro tenéis?

Estamos convencidos de que las flores preservadas tienen mucho que ofrecer en el mundo de la decoración y el ámbito floral. Actualmente, las flores preservadas representan un pequeño porcentaje de la facturación global de flores, pero su potencial de crecimiento es exponencial.

A medida que más personas conozcan los beneficios de las flores preservadas, estamos seguros de que revolucionaremos muchos mercados con la belleza de nuestras flores y plantas.

Mujeres al Timon viaje transformador
Perfils UJI
Congreso Energia Castellon
campaña renta Generalitat
arquitectura diputacion de valencia
campanya renda Generalitat
Cajamar Plataforma Tierra
Generalitat haz deporte. El premio eres tu

Dejar una respuesta