Sábado, 15 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Las empresas españolas más atractivas, según universitarios y estudiantes de FP

Las empresas españolas más atractivas, según universitarios y estudiantes de FP

¿Cuáles son las empresas más atractivas para trabajar, según los estudiantes españoles? Merco y Recruiting Erasmus han elaborado el ranking Merco Talento Universitario España 2023/24 en el que agrupan a las mejores empresas para trabajar en 2023-2024, según la valoración de los universitarios y estudiantes de grado superior de Formación Profesional (FP).

En general, en esta séptima edición, el ranking lo encabeza, por este orden, Apple, Google e Inditex. Completan el top 10 Santander, Mercadona, Amazon, Microsoft, BBVA, Mercedes-Benz y Coca-Cola.

¿Qué buscan los estudiantes en las empresas españolas?

Los universitarios y estudiantes de grado superior de FP en España prefieren trabajar en compañías grandes y multinacionales (con independencia de si son originarias de España o extranjeras), con salario variable y con altas posibilidades. Según el estudio, también se inclinan por un empleo que les exija viajar, aunque con una mayoría que apuesta por su residencia fija solo en España.

Respecto al tipo de trabajo, eligen sobre todo puestos estables en los que se prime la autonomía e independencia. Principalmente, en empresas fabricación o servicios. ¿El salario medio? La mayoría ve adecuado percibir un salario medio de 1.657 euros netos mensuales nada más incorporarse al mercado de trabajo.

En cuanto a los factores más importantes a la hora de elegir una empresa distinguimos entre universidad y FP.

Los universitarios eligen la conciliación y una buena retribución y beneficios, con un 23,4% y 23,3%, respectivamente. También le dan prácticamente el mismo peso a la formación y al desarrollo profesional y al buen ambiente de trabajo, otorgándoles un 16,1% y un 15,5% a cada uno de ellos.

Los estudiantes de FP tienen entre sus cuatro prioridades los mismos valores, pero en un orden diferente. Buena retribución y beneficios (18,6%), conciliación (16,2%), buen ambiente de trabajo (14,7%) y formación y desarrollo profesional (12,7%).

Al profundizar en el concepto de conciliación, descubrimos que los aspectos que más tienen en cuenta los universitarios son la flexibilidad horaria, la estabilidad en el empleo y el teletrabajo. Los estudiantes de FP, eligen en primer lugar la estabilidad, en segundo la flexibilidad horaria y, en vez del teletrabajo, valoran más la diversidad y la igualdad de oportunidades.

¿Influye el tipo de estudios?

Lo cierto es que sí, aunque las grandes tecnológicas como Apple y Google conquista a todos por igual. En concreto, los estudiantes de Arte y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura eligen a Apple como la mejor empresa para trabajar. Mientras que Grupo Quirónsalud es la mejor valorada por los de Ciencias de la Salud.

Por otro lado, Pfizer es la más valorada por los estudiantes de Ciencias. Y Mercadona destaca para los estudiantes de Formación Profesional.

empresas-mas-atractivas-estudiantes-ranking

Fuente: Merco

Las 10 empresas más atractivas para los estudiantes

Apple

La gran multinacional tecnológica Apple es la favorita por los estudiantes españoles. Los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal 2024 -cerrado el 30 de diciembre de 2023- fueron de 119.600 millones de dólares, un 2% más con respecto al año pasado. Y un beneficio trimestral por acción de 2,18 dólares, un 16% más que el año pasado.

El número de empleados de Apple en la última década se ha multiplicado por 10. En concreto, 1.415 empleados, 165 proveedores y 11 tiendas oficiales.

Apple servicio técnico

Google

En las más de dos décadas que la compañía lleva en nuestro país, Google ha mantenido una media anual de 121.000 puestos de trabajo. Cabe destacar que, solo en 2022, el impacto fue de 19.000 millones, lo que supone un 1,6% del PIB.

Además, en 2015, puso en marcha la comunidad Google for Startups en España. Desde su creación, las empresas emergentes han obtenido una financiación total que alcanza los 1.000 millones de euros, creando más de 8.800 puestos de trabajo.

Google empresas mas atractivas estudiantes

Inditex

El gigante textil español creció en ventas un 10,4% en el último ejercicio, hasta los 35.947 millones de euros. El resultado operativo o ebitda creció un 13,9%, hasta 9.850 millones de euros.

Inditex está formado por un equipo diverso compuesto por 164.997 personas, de 182 nacionalidades, en 60 mercados. Su edad media es de 29,6 años y el 86% trabaja en tienda.

Zara (Inditex). Marta Ortega

Santander

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 2.852 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 11% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo del año anterior. En 2023, la entidad sumaba en total 212.764 empleados repartidos por las regiones de Europa, Norteamérica y Sudamérica.

Oficina de Banco Santander (Copyright: MOZCO)

Mercadona

La cadena de supermercados físicos y online ha incrementado en 2023 sus ventas consolidadas un 15%, hasta los 35.527 millones de euros. De este total, 34.124 millones corresponden al negocio de España y los 1.403 restantes al de Portugal, donde Mercadona cuenta con 49 tiendas del total de 1.681 que conforman la red de supermercados de la compañía a cierre de 2023.

Respecto al empleo, en el año 2023 generó 5.000 nuevos puestos de trabajo (3.200 en España y 1.800 en Portugal), alcanzando la cifra de 104.000 trabajadores.

Mercadona

Amazon

La plantilla de Amazon en España supera los 22.000 empleados fijos. Además, más de 15.000 pymes españolas venden en las tiendas de Amazon. En 2022, superaron los 950 millones de euros en exportaciones, un 15% más que el año anterior. A su vez, estas pymes han creado alrededor de 35.000 puestos de trabajo en España.

mejores-empresas-tecnológicas-para-trabajar-amazon

Microsoft

Microsoft obtuvo un beneficio neto de 21.046 millones de euros en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2024, un 26,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Recientemente, ha anunciado su mayor compromiso inversor con España, cifrado en 1.948 millones de euros hasta finales de 2025.

La apuesta de la empresa estadounidense por España generará alrededor de 8.400 millones de euros al PIB nacional y permitirá crear 69.000 puestos de trabajo en el periodo 2026–2030.

Centro de datos de Microsoft

BBVA

Por su parte, BBVA ganó 2.200 millones en el primer trimestre, un 19% más que el año anterior. La plantilla de la entidad, solo en nuestro país, alcanza los alrededor de 30.000 empleados.

opahostil-BBVA-Sabadell

Mercedes-Benz

El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz registró un beneficio neto de 3.025 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 25% menos que los 4.011 millones que ganó en el ejercicio anterior.

La compañía cuenta en nuestro país con una plantilla de más de 5.000 trabajadores.

Mercedes-Benz

Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners registró unos ingresos de 4.733 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 4,3%. La empresa tiene un equipo de 32.000 personas, que atiende a clientes de 29 países.

Empleadas de Coca-Cola España

campanya renda Generalitat
Congreso Energia Castellon
Global Omnium dia mundial del medio ambiente
Perfils UJI
arquitectura diputacion de valencia
campaña renta Generalitat
Mujeres al Timon viaje transformador
masteres UMH

Dejar una respuesta