Domingo, 16 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Ranking: Los 100 grupos empresariales que lideran el transporte y la logística en nuestro país

Ranking: Los 100 grupos empresariales que lideran el transporte y la logística en nuestro país

Uno de los sectores más activos y con mayor demanda en nuestro país tanto por la actividad comercial que supone, como por la concentración que está acometiendo, es el de la logística y el transporte, un componente esencial en cualquier cadena de suministro.

Ese dinamismo que se traduce en grandes operaciones de M&A: como la integración por parte de Ontime de Envialia, o la de Air Europa por parte de Iberia, que está a punto de recibir el visto bueno de Bruselas, refleja la fortaleza del mismo.

En este Ranking os detallamos los 100 grupos empresariales del Transporte y la Logística (con cuentas consolidadas) que más ventas registraron en 2022 en nuestro país; según los estados financieros depositados en el Registro Mercantil y recabados por Infonif, la línea de negocio de Economía 3, que actúa como proveedora de información de carácter económico-financiero y permite a sus usuarios acceder a rankings personalizados segmentando según sus propios campos de interés.

¿Cómo se ha comportado el sector?

En conjunto, los 100 mayores grupos empresariales, según los datos que arroja este ranking, vendieron en 2022 por valor de 43.036 millones de euros, un 26,12 % más que en 2021. Si nos fijamos en la mediana (porcentaje que ocupa el valor central) el incremento es del 20,5 %.

Entendemos como ventas la suma de las partidas Cifra de Negocios y Otros Ingresos de Explotación.  Por comunidades, las corporaciones más activas con diferencia son las que tienen su sede en Madrid, seguidas de las catalanas y las de Comunitat Valenciana.

El beneficio casi se quintuplica

En cuanto al Resultado Después de Impuestos (RDI), de manera agregada estos 100 grupos ganaron casi 3.000 millones de euros, lo que supuso un incremento del 343 % con respecto a 2021, cuando los beneficios acumulados ascendieron a 677 milones.

Estos datos suponen prácticamente quintuplicar el resultado. Si tenemos en cuenta la mediana, el incremento conjunto se fija en un 86 %.

Conociendo las cifras que presentan algunos de los grupos líderes se entiende este abultado crecimiento. Así es el detalle:

¿Quiénes conforman el top 10?

El Ranking de los líderes del transporte y la logística está encabezado por Logista. En 2022 incrementó ventas un 6 % y beneficios un 14% con un negocio cada vez más global, más allá del tabaco; y es que cabe recordar que inició su actividad distribuyendo productos de tabaco a la red de estancos en España.

Hoy en día Logista es el líder en la distribución de productos y servicios a comercios de proximidad de Europa. Distribuye productos de conveniencia, recarga electrónica, tabaco, farmacéuticos, libros, publicaciones y loterías, entre otros, a unos 200.000 puntos de venta en España, Francia, Italia, Portugal, Polonia y Benelux.

En su junta de accionistas de febrero, la compañía decidió el cambio de nombre de la que actúa como sociedad holding del grupo (Compañía de Distribución Logista Holdings, S.A.), que ha pasado a denominarse Logista Integral, S.A.

La siguiente en el podium es la empresa pública Aena, gestora de los aeropuertos españoles. Facturó 4.191 millones de euros, más de un 71 % de incremento respecto a 2021. Sus resultados, fruto de la recuperación del sector turístico, se han incrementado un 279 %, de hecho, dejó atrás las pérdidas del ejercicio previo (500 millones) y ganó más de 906 millones.

Globalia Corporación Empresarial, el holding propietario de Air Europa entre otras compañías, también duplica ventas en 2022 y pasa de números rojos a verdes (con un crecimiento superior al 106 %). En concreto anota ventas de 2.641 millones y 23 millones de beneficio. Recordemos que un año antes, la aerolínea tuvo que pedir el famoso rescate por parte del Estado.

Completan el Top 10

Sacyr Concesiones bajo el CNAE 5221 (actividades anexas al transporte terrestre) es la siguiente en el listado, supera los 2.100 millones de facturación y casi triplica su resultado al pasar de 44 a 119 millones.

Con sede en la Comunitat Valencianas, el Grupo Alonso, con más de 60 años de actividad empresarial, que se inició en el transporte terrestre y rápidamente se expandió al marítimo y aéreo, supera también los 1.150 millones de euros, crece un 19 %; mientras su beneficio se dispara un 81 %.

Cierran el Top 10, General Técnica Industrial, Ferrocarril Metropolità de Barcelona, Grupo Nosa Terra 21 –cuyo buque insignia es la naviera Elcano–, Exolum –vinculada al transporte y almacenamiento de hidrocarburos– y Amazon Spain Fulfillment.

¿Quienes ganan más?

Si nos fijamos en el Resultado Después de Impuestos, prácticamente las citadas por ventas repiten como aquellas compañías que consiguieron un beneficio más abultado, si bien se invierte el orden. Con cerca de mil millones de beneficio Aena lidera los beneficios, seguida de Exolum, Logista, Sacyr Concesiones, y se cuela la alicantina Grupo Baleària, que mejoró un 35% su resultado hasta los 67 millones de beneficio.

Figuran también Grupo Alonso, Celeo –participada al 51% por Elecnor y al 49% por el fondo holandés APG–, Barcelona de Serveis Municipals y General Técnica Industrial.

Si quieres consultar el Ranking completo pincha en la imagen o en este enlace.
Ranking Transporte y Logística

Perfils UJI
Mujeres al Timon viaje transformador
arquitectura diputacion de valencia
Global Omnium dia mundial del medio ambiente
Congreso Energia Castellon
campaña renta Generalitat
campanya renda Generalitat
Aeropuerto general castellano

Dejar una respuesta