Martes, 08 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Fotogalería: El valor del liderazgo femenino en la XVI jornada Mujeres al Timón

Publicado a 02/04/2025 18:23 | Actualizado a 04/04/2025 14:14

Nuria Cervera (Grupo Nurarce34), Laura Artal (Nexora Digital), Ruth Valverde (Grupo Integra-T), Paz Hueso (Asemwork ETT), Natalia Adrados (Didàctic), Elena de la Llave (Ysabel Mora) y Raquel Buigues (iCapital) han compartido sus anécdotas, consejos y vivencias laborales en la XVI jornada Mujeres al Timón capitaneadas por la socia directora de Economía 3 y presidenta de la Fundación Mujeres al Timón, Elisa Valero.

La Fundación Mujeres al Timón promueve tres pilares básicos: visibilizar a empresarias y directivas, recuperar el talento sénior y promover que niñas y jóvenes quieran ser líderes. Las siete empresarias y directivas que nos han acompañado son ejemplo de haber alcanzado puestos de liderazgo por su valía profesional y no por cuotas. Escuchamos sus historias.

Fotogalería: El valor del liderazgo femenino en la XVI jornada Mujeres al Timón

La importancia de los referentes

Los referentes marcan el camino. Y la importancia de contar, precisamente, con referentes femeninos en la carrera profesional de una mujer es incuestionable. Desde los primeros pasos en el mundo laboral hasta el desarrollo y consolidación de una trayectoria, la presencia de modelos a seguir puede marcar la diferencia en la confianza, las aspiraciones y el éxito profesional. Algunas son familiares, otras amigas, otras compañeras de trabajo o, incluso, perfiles conocidos de las que -a pesar de nunca haber entablado conversación directa con ellas- se pueden obtener grandes lecciones.

Elisa Valero (Economía 3). Fotografía: Nala Estudio

Elisa Valero (Economía 3). Fotografía: Nala Estudio

El primer caso, por ejemplo, es el de Natalia Adrados, quien ha tenido el referente de su suegra que «ha luchado y  nos ha marcado el camino cuando la empresa no estaba ‘en números'». De ella, ha aprendido «a salir a flote, gestionar la parte financiera de la empresa y priorizar ciertos servicios».

Elena de la Llave ha expresado lo afortunada que se siente por estar rodeada de gran talento femenino «desde siempre». De su actual etapa en Ysabel Mora, destaca a sus compañeras Andrea Delegido y Natalia Ferrero por su cálida integración en la compañía. También a la que fue su responsable Cristina Sancarlos, quien le «dio alas, fijó retos y dio el respaldo para desarrollar mis capacidades». Por supuesto, también la fundadora de la empresa, Isabel Mora. ¿Qué aprendió de ella? La importancia de ser valiente, de confiar en una misma y de pensar ‘sin límites’.

 Elena de la Llave (Ysabel Mora). Fotografía: Nala Estudio

Elena de la Llave (Ysabel Mora). Fotografía: Nala Estudio

Tener referentes femeninos visibiliza caminos que, de otro modo, podrían parecer inaccesibles. Durante muchos años, a Laura Artal le costó encontrar mujeres con las que identificarse y que ocuparan roles de liderazgo visibles. Con el tiempo, ha empezado a valorar no solo la necesidad de esos referentes, sino también el papel que nos toca asumir a cada una de nosotras: «Hoy siento que las referentes femeninas no siempre tienen que ser figuras públicas o reconocidas: pueden ser compañeras, amigas, mujeres que nos inspiran desde su coherencia y valentía en lo cotidiano».

En opinión de Raquel Buigues, «la corresponsabilidad nace en casa». No podemos evitar ser «el reflejo de nuestros hijos y de otros jóvenes que tenemos alrededor». Aunque, según indica, queda mucho camino por recorrer, «poco a poco se van rompiendo barreras con la entrada de las nuevas generaciones».

Raquel Buigues (iCapital). Fotografía: Nala Estudio

Raquel Buigues (iCapital). Fotografía: Nala Estudio

Cuando ellas son el ejemplo

Cuantas más mujeres puedan verse reflejadas en historias de éxito, mayor será la confianza en sus propias capacidades y el impulso para alcanzar sus metas. Con el tiempo, muchas mujeres que han recorrido un camino profesional lleno de retos y aprendizajes se convierten en referentes para otras. Precisamente, la Fundación Mujeres al Timón continúa avanzando junto a Florida Grupo Educativo en el desarrollo de su tercer pilar fundacional: promover que niñas y jóvenes quieran ser líderes en el futuro.

«Las mujeres no solo dirigimos empresas, las transformamos», expresa Paz Hueso. ¿Qué consejo le daría esta directiva a otras potenciales Mujeres al Timón? Buscar empresas cuya cultura organizativa esté definida por la diversidad, cultura de igualdad y equidad ya es un primer paso; pero, una vez que se accede a estas empresas, la segunda parte es crecer en ellas. ¿Cómo? Para ello, «es importante que las mujeres sepamos tener una visión de ocupar puestos estratégicos dentro de la empresa y que no tengamos miedo a cambiar de área funcional, ya que esto nos hará crecer y ser valoradas dentro de la empresa».

Paz Hueso (Asemwork ETT). Fotografía: Nala Estudio

Paz Hueso (Asemwork ETT). Fotografía: Nala Estudio

A través de sus historias y trayectorias, estas mujeres demuestran que los sueños pueden materializarse y que cada logro individual contribuye a una transformación colectiva. De esto sabe mucho Ruth Valverde que, como voluntaria, ha apoyado a mujeres en riesgo de exclusión en su formación para mejorar su empleabilidad y que, de esta manera, «puedan dar el salto a una vida laboral más digna y avanzar en su independencia económica dejado atrás los piso tutelados donde residían».

De la mentorización a otras mujeres, Nuria Cervera destaca lo «muy gratificante» que fue la oportunidad. A las jóvenes les aconseja «tener pasión por lo que hacen y frente a los problemas no ‘tirar la toalla’ a la primera de cambio». Además, les recomienda asistir a charlas de motivación y eventos de escucha activa.

Nuria Cervera (Grupo Nurarce34). Fotografía: Nala Estudio

Nuria Cervera (Grupo Nurarce34). Fotografía: Nala Estudio

Raquel Buigues lanza un consejo a las futuras generaciones: «Lidera su vida aquella que sabe delegar y reconocer errores. Puedes apoyarte en los demás y ser ‘espejo’ dándote cuenta de tus errores y reflexionándolos. Una persona de éxito debe compartir también el fracaso para que otros aprendan de esa experiencia».

Mujeres al Timón en el liderazgo sénior

El desafío para muchas mujeres en el liderazgo sénior sigue siendo la lucha contra los sesgos inconscientes y la necesidad de demostrar constantemente su valía en entornos aún dominados por dinámicas tradicionales. No obstante, su capacidad para superar estos obstáculos y liderar con éxito refuerza la importancia de contar con referentes femeninos en posiciones de alto nivel.

Laura Artal (Nexora Digital). Fotografía: Nala Estudio

Laura Artal (Nexora Digital). Fotografía: Nala Estudio

En un entorno tan acelerado como el actual, en opinión de Laura Artal, necesitamos más que nunca «voces que ayuden a parar, a tomar decisiones con visión de largo plazo y a conectar los resultados con los valores». Le sigue en esta idea Paz Hueso: «No cabe duda de que el liderazgo sénior, cualquiera que sea su género, aporta un ‘expertise’ y confianza que ayuda a que las organizaciones sigan creciendo y vayan llevando a cabo su desarrollo estratégico».

¿Qué aporta el liderazgo sénior a una organización? «Seguridad y confianza», resume Natalia Adrados. «La experiencia aporta más valor que las titulaciones», añade Nuria Cervera.

Natalia Adrados (Didàctic). Fotografía: Nala Estudio

Natalia Adrados (Didàctic). Fotografía: Nala Estudio

Coincide Ruth Valverde: «Si combinamos las fortalezas del liderazgo femenino en código sénior, las conclusiones se potencian. Está demostrado que la visión femenina y la habilidad intuitiva pueden favorecer el entendimiento de las necesidades de los consumidores y clientes».

Ruth Valverde (Grupo Integra-T). Fotografía: Nala Estudio

Ruth Valverde (Grupo Integra-T). Fotografía: Nala Estudio

¿Qué significa ser una Mujer al Timón?

Nuria Cervera (Grupo Nurarce34): «Una Mujer al Timón es aquella que toma las riendas de su vida tanto a nivel personal como empresarial».

Laura Artal (Nexora Digital): «Escuchar, aprender de los más jóvenes y ejercer el liderazgo, no desde la imposición, sino desde la generosidad».

Ruth Valverde (Grupo Integra-T): «Ser una Mujer al Timón es ser una mujer que está dispuesta a aprender, a ayudar a otras mujeres a cumplir sus metas y a superar cada día los retos en todos los ámbitos de su vida».

Paz Hueso (Asemwork ETT): «El liderazgo va más allá de la toma de decisiones estratégicas: se trata de inspirar, transformar y demostrar que la excelencia no tiene género. Creo en un liderazgo cercano, basado en la escucha activa, la confianza y la autonomía».

Natalia Adrados (Didàctic): «Una mujer con rumbo, con entusiasmo y con ganas de aportar a la sociedad su granito de arena para seguir evolucionando».

Elena de la Llave (Ysabel Mora): «Es un ejercicio de responsabilidad para con la empresa y sus resultados, con el equipo y con mi propia familia. Hay que guiar y acompañar a buen puerto a toda la tripulación».

Raquel Buigues (iCapital): «Ser una mujer que toma decisiones conscientes y decide apostar por su proyecto. Una Mujer al Timón prioriza y navega entre su vida personal y profesional a través de tus propias decisiones».

Así son las Mujeres al Timón

Nuria Cervera (Grupo Nurarce34)

Nuria Cervera es la CEO de Grupo Nurarce34, fundadora y CEO de La fábrica de resultados, Build Flip y The real nexus. Ejerce también de consultora de negocios y finanzas y marketing.

Anteriormente, ha trabajado como directora de Recursos Humanos en Grupo Didàctic. Sin embargo, su pasión por generar bienestar y pasión a las personas le llevó a lanzarse por la vía del emprendimiento y de ahí nació Grupo Nurarce34, que engloba a 14 empresas de sectores muy distintos.

En cuanto a su formación, es licenciada en Economía por la Universidad de Valencia y ha cursado un máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en OBS Business School.

Laura Artal (Nexora Digital)

Laura Artal es la responsable de Marketing y Comunicación de Nexora Digital desde hace nueve años.

En su primera etapa laboral estuvo muy vinculada con el mundo deportivo. De hecho, ha sido jefa de Protocolo en el Elche Club de Fútbol y responsable de Comunicación de la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana. También ha ejercido de Social Media Consultant en Robinson Productions.

De formación, es licenciada en Medios de la Comunicación, Publicidad y Marketing por la UCH CEU Cardenal Herrera y se ha formado también en Gestión de Entidades Deportivas por la Universidad Politécnica de Valencia.

Ruth Valverde (Grupo Integra-T)

Ruth Valverde es la directora de Recursos Humanos y Comunicación de Grupo Integra-T, empresa de outsourcing de servicios auxiliares en control de accesos, limpieza especializada, jardinería y mantenimiento. Además, es la responsable de Comunicación de la Fundación I-DEAS.

Gran parte de su carrera la ha desarrollado como profesional independiente organizando eventos corporativos. Durante nueve años fue la adjunta a dirección de Orvalencia.

Paz Hueso (Asemwork ETT)

Paz Hueso es la socia directora de Asemwork ETT, empresa de gestión de RRHH nacida en 2005 con capital 100% valenciano, especializada en outsourcing, ETT, selección de personal, formación y prevención de riesgos laborales.

Previamente, fue jefa del área de Relación de Clientes de la Fundación Servicio Valenciano de Empleo (FSVE), así como responsable de Selección de Alta Gestión ETT.

De formación, es licenciada en psicología por la Universidad de Valencia y cuenta con un Máster en Gestión de Recursos Humanos por la Escuela de la Empresa Valencia. Cuenta, además, con formación en dirección de marketing por la Universitat Oberta de Catalunya.

Natalia Adrados (Didàctic)

Natalia Adrados es la directora de Coordinación de Didàctic, empresa que lleva más de 15 años trabajando para ofrecer a los niños la mejor educación creando experiencias de calidad.

Tiene una dilatada experiencia de más de 18 años en el área de infancia, adolescencia, tercera edad, diversidad funcional y personas en riesgo de exclusión social en centros de día, escuelas infantiles, residencias, atención sociosanitaria y domiciliaria e inserción social y laboral. En su puesto actual, se encarga de la coordinación, organización y supervisión de los proyectos.

De formación, tiene un grado en Educación Social por la Universidad de Valencia y también cuenta con estudios en Educación Infantil y Atención Sociosanitaria.

Elena de la Llave (Ysabel Mora)

Elena de la Llave es la directora de Marketing de Ysabel Mora desde hace dos años, aunque lleva cinco en esta empresa especializada en ropa interior, lencería y moda de baño.

Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Universal McCann como planificadora sénior y, posteriormente, supervisora de cuentas. Antes de llegar a su puesto actual, fue durante cinco años la jefa de planificación de Proximia, la agencia de medios del Grupo Havas.

De formación, es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU Cardenal Herrera, MBA por ESIC Business School y máster Especialista en Marketing Digital por DM School.

Raquel Buigues (iCapital)

Raquel Buigues es asesora financiera de iCapital, empresa especialista en asesoramiento financiero y patrimonial, desde hace unos meses.

Previo a esta experiencia, ha desarrollado su trayectoria profesional en Bankia como gestora de Banca Personal, Banca Privada, Gestión y Asesoramiento de grandes patrimonios durante 17 años y, más recientemente, como Senior Private Banker de Andbank Wealth Management, donde se especializó en la prospección y captación de nuevos clientes, durante casi seis años.

De formación, es licenciada en Derecho y diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante.

credendo desde 1921
puerto de Valencia
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Mara Casillas, nueva Associate Partner de Page Executive Mara Casillas, nueva Associate Partner de Page Executive
Veganic presenta MicroGea®, una tecnología basada en sus microorganismos exclusivos Veganic presenta MicroGea®, una tecnología basada en sus microorganismos exclusivos

Dejar una respuesta