Martes, 18 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Las bolsas para pymes, aliadas del crecimiento empresarial

Jesús González, Director Gerente en BME Growth y BME Scaleup
Publicado a 09/03/2025 | Actualizado a 10/03/2025

Hace unos años, las compañías pequeñas y medianas entendían que los mercados de capitales tenían sus puertas cerradas para ellas. Se consideraba que cotizar en Bolsa o emitir bonos era algo sólo al alcance de grandes multinacionales con capitalizaciones milmillonarias. Y tenían razón. Afortunadamente, ese mantra ha ido desapareciendo. No es sólo que en teoría los mercados estén abiertos a todo tipo de empresas independientemente de su tamaño, sino que se han creado mercados específicos para ellas, que se adaptan a sus necesidades . Bolsas para pymes.

En BME, lanzamos en el año 2006 BME Growth, dirigido a pequeñas y medianas compañías. Con requisitos y costes adaptados a las empresas más pequeñas. Desde entonces, han pasado por este mercado 217 compañías que han cerrado más de 800 ampliaciones de capital por más de 7.600 millones de euros. La posibilidad de acudir al mercado para obtener financiación recurrente es el arma secreta de las empresas cotizadas, el mayor aliciente de los mercados de capitales. Gracias a su presencia en BME Growth, las empresas aceleran su crecimiento. De hecho, según los últimos datos disponibles, a cierre del primer semestre de 2024, las compañías de este mercado han elevado a una tasa anual compuesta del 25,5 % su facturación en el último lustro, un periodo en el que también ha crecido su ebitda (un 9,3 %) y su plantilla (un 36,7 %).

Las bolsas para pymes, aliadas del crecimiento empresarial

Un nuevo mercado para empresas más pequeñas

En 2024, añadimos un nuevo mercado para empresas aún más pequeñas, lo llamamos BME Scaleup, un primer paso hacia la financiación en mercados. Sólo el año pasado, 23 empresas se unieron a los mercados de crecimiento de BME, lo que demuestra que cada vez son más las empresas de todos los tamaños y áreas de actividad que conocen de primera mano las ventajas de acceder a los mercados de capitales. Con todo, España es un país de pymes y aún son muchas las que no se animan a dar ese paso.

En BME, consideramos que es importante ofrecer a estas empresas distintos peldaños en la escalera de financiación. Por eso, desde hace unos años contamos con el Entorno Pre Mercado, una iniciativa que nació en Valencia. Este programa formativo y de networking permite a las empresas que están pensando en acceder a los mercados de capitales prepararse para ello. Ya son nueve las empresas que han comenzado a cotizar procedentes del Entorno Pre Mercado. La última, Redegal, que se unió a BME Scaleup el pasado mes de enero y que también fue la primera incorporación a los mercados de crecimiento de BME este año.

BME Scaleup está orientado especialmente a empresas de alto crecimiento en una fase de desarrollo temprano con un modelo de negocio probado y escalable (scale-ups), aunque también está abierto a otros tipos de pymes, SOCIMI o negocios familiares. Este mercado se adapta a las necesidades de estas compañías, al flexibilizar los requisitos de incorporación, al tiempo que ofrece la necesaria transparencia a los inversores.

Naturaleza disruptiva

Si algo caracteriza a los mercados de crecimiento de BME es el fuerte componente disruptivo y tecnológico de buena parte de sus empresas cotizadas, dejando a un lado el sector inmobiliario, también muy bien representado a través de las SOCIMI. La propia naturaleza de estos mercados hace que compañías digitales e innovadoras decidan acudir a los mercados para financiar sus necesidades de crecimiento y dar el salto al siguiente nivel.

En BME, pensamos que es estratégico que las compañías tecnológicas y start-ups españolas sepan que los mercados de capitales son el lugar donde pueden encontrar la financiación, la reputación y el acceso a los inversores que necesitan para crecer. Reforzar el papel de los mercados de capitales como trampolín de todo tipo de empresas, y en especial de las tecnológicas, es un compromiso claro de BME, como reafirmamos hace unos meses al unirnos a EsTech, la plataforma que reúne a las principales start-ups españolas, como socio estratégico.

Juntos, trabajamos para convertir a España en el gran hub tecnológico europeo, con los mercados de capitales como aliado imprescindible.

Caixa Ontiyent iaio
A punt Programacio Falles
Diputacio de Valencia Falles
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agressions

Dejar una respuesta