Viernes, 21 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Dacsa factura un 10% más en 2023 hasta los 568 M€ y destina 62 M€ a inversiones

Dacsa factura un 10% más en 2023 hasta los 568 M€ y destina 62 M€ a inversiones
Redacción E3

Dacsa aumentó su facturación en un 10% en el año natural 2023 respecto al mismo periodo del año previo, hasta alcanzar los 568 M€, según los resultados facilitados por la compañía.

En un año marcado por una fuerte sequía y conflictos internacionales, el Grupo Dacsa ha continuado su crecimiento, consolidando sus posiciones en la unidad de negocio de maíz y arroz, y apostando fuertemente por su unidad de negocio de Soluciones Alimentarias, que en los últimos cinco años ha crecido un 300% y que pone de manifiesto el marcado carácter innovador del Grupo.

Consolidación de volúmenes y la mejora de los márgenes, las claves 2023

Con un volumen de ventas de más de 519.000 toneladas en 2023, los márgenes de explotación obtenidos han mejorado los de la serie histórica, siendo la diversificación de productos y mercados el principal motivo de dicho incremento, tanto en términos absolutos (euros) como en términos relativos (euros por tonelada vendida).

“2023 ha sido un gran desafío para una compañía como la nuestra, que está expuesta a los efectos del cambio climático sobre las cosechas, así como al impacto de los cambios en el entorno geopolítico”, explica Araceli Císcar, consejera ejecutiva del Grupo. “La diversificación de orígenes en lo referente a las materias primas, estrategia trabajada desde el área de originación del Grupo, nos ha permitido sortear el conflicto en Ucrania y la sequía en el cono Sur del continente americano, zonas históricas de abastecimiento del Grupo, garantizando así el suministro a nuestros clientes”, añade la consejera ejecutiva.

Plan Estratégico 2024-2026

El plan estratégico de la compañía revela la apuesta por el crecimiento de sus tres unidades de negocio. Dacsa tiene previsto alcanzar en 2026 un objetivo estratégico de ventas de 588.000 toneladas y un ebitda consolidado en torno a 26 millones de euros.

62 M€ en inversiones

Alineado con esta estrategia, Dacsa tiene previsto afrontar un plan de inversiones de crecimiento a tres años de más de 62 millones de euros en prácticamente todas las plantas del Grupo: Liverpool, Polonia, Portugal y España, con el fin de consolidar su posición en el mercado mediante crecimiento orgánico y aumentar sus márgenes de explotación en los diferentes negocios en los que opera.

Dentro de este plan de inversiones, cabe destacar la inversión para la construcción de una nueva planta de producción en el Puerto de Sagunto. Con una inversión total de 46 millones de euros, esta nueva planta sustituirá e incrementará las capacidades productivas que en la actualidad opera el Grupo en la localidad de Almàssera (Valencia).

“El proyecto de nuestra nueva planta en el Puerto de Sagunto pone de manifiesto la apuesta decidida del Grupo por el crecimiento responsable. El diseño de esta nueva planta está enfocado en la mejora de la eficiencia tanto productiva como de la cadena de suministro. Esto nos permitirá producir de forma más flexible y con el mínimo impacto posible sobre el medio ambiente, permitiéndonos reducir nuestra huella de carbono en línea con nuestros objetivos de sostenibilidad”, matiza Araceli Císcar.

Soluciones Alimentarias, una apuesta por la innovación que crece a un ritmo de doble dígito

La unidad de negocio con mejores márgenes relativos y que presenta un mayor crecimiento en volúmenes y rentabilidad es Soluciones Alimentarias. Esta unidad de negocio es el fruto de la apuesta decidida del Grupo por la innovación y diversificación.

Las inversiones realizadas en esta unidad de negocio han sido constantes en sus diez años de actividad, tanto en Polonia, como en España. Con todo esto Dacsa tiene previsto mantener el crecimiento sostenido de este negocio, lo que en términos de volumen se traduce en un aumento progresivo de las ventas hasta alcanzar la cifra objetivo de 58.000 toneladas en el año 2026, un 10% del volumen total del Grupo.

Dentro de la unidad de negocio de Soluciones Alimentarias, se encuentra englobado Hi Vegs! la apuesta vegetal de Dacsa en la que se ha involucrado a un total de 10 startups para liderar el proyecto español más ambicioso plant based.

“Hemos sabido adelantarnos y cubrir un vacío tanto en los lineales del retail como en horeca. La oferta vegana es tan escasa en referencias, que nuestra apuesta por generar un porfolio de productos elaborados y platos preparados de calidad, ha sido muy bien recibida por todos nuestros clientes”, resalta la consejera ejecutiva. “Estamos convencidos de que tenemos un recorrido muy importante en este segmento que va a ser fundamental para nuestro Grupo durante los próximos años”, concluye la consejera.

 Objetivo: cero emisiones netas en 2040

Dacsa sigue apostando por un modelo de crecimiento responsable desde la perspectiva del propio negocio, del medioambiente, de la sociedad y las personas.

Por todo esto, Dacsa reafirma su compromiso con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2040, así como conseguir en 2030 la eliminación completa del 100% de residuos industriales no reciclados (habiendo conseguido ya la reducción del 89% en 2023), así como el uso de materiales de envasado 100% de origen monomaterial (habiendo superado el 92% en 2023), facilitando de este modo su posterior reciclaje.

El Grupo tiene previsto que para el año 2030, el 80% de las materias primas que se procesen en sus plantas sean de origen certificado sostenible, habiendo alcanzado ya el 54% del total en 2023.

En el año 2022, Dacsa obtuvo la calificación CDP B por su compromiso con la lucha contra el calentamiento global, y tiene como objetivo alcanzar la calificación CDP A en 2030.

Mujeres al Timon viaje transformador
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Patrimonio
campanya renda Generalitat
Diputacion de valencia - Playa 2
campaña renta Generalitat
Diputacion de valencia - Playa 1
Cajamar Plataforma Tierra
Generalitat fes sport. El premi eres tu

Dejar una respuesta