Martes, 21 de Enero de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif listados de empresas

La CEV apela a la unión de CC.AA. para resolver la infrafinanciación valenciana

Redacción E3
Publicado a 28/10/2021 15:55

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha apelado a la “unión entre comunidades” para resolver el problema de infrafinanciación de la Comunitat Valenciana. Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en la clausura de la Cumbre Empresarial desarrollada durante dos jornadas en Zaragoza.

“Nuestra infrafinanciación está empíricamente demostrada. Pero necesitamos de vuestra complicidad para que, como mínimo, se inicie la revisión del modelo”, ha explicado Navarro ante los representantes institucionales y empresariales de Aragón, Cataluña e Islas Baleares que han tomado parte en el evento organizado por CEV; CEOE-Aragón; Foment del Treball y CAEB.

La CEV apela a la unión de CC.AA. para resolver la infrafinanciación valenciana

Del mismo modo, el presidente de la CEV ha incidido en la necesidad de que las reivindicaciones y propuestas surgidas del cónclave “no queden en saco roto”. Ha apelado a que se extiendan a nivel nacional y ha puesto el foco en las infraestructuras, la fiscalidad y la unidad de mercado. “Nuestras comunidades son potentes; pero sabemos que lo serán más si estrechamos lazos, impulsamos nuestras relaciones económicas y compartimos reivindicaciones. Es lo que deberíamos hacer todos. No para volver a la situación anterior al estallido de la crisis sino, a una situación mejor, donde el progreso sea más sostenible y donde tengamos más oportunidades”, ha asegurado.

‘Decálogo para la competitividad’

La intervención de los presidentes de las cuatro organizaciones empresariales organizadoras, ha precedido la presentación del ‘Decálogo para la competitividad’, a cargo del presidente de CEOE-Aragón, Ricardo Mur, surgido del trabajo en común realizado durante las dos jornadas.

Las intervenciones del ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig; la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol; el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán; y la consejera de presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà; han puesto el broche a la Cumbre Empresarial.

Mesas sectoriales

La segunda jornada de la Cumbre Empresarial, que nació con el objetivo de impulsar las relaciones entre los cuatro territorios, ha comenzado con las reuniones de las mesas sectoriales específicas dedicadas a sectores prioritarios comunes, como son la Industria; la logística y el Transporte; el Turismo y la Agroalimentación. Y han estado representadas por representantes de los sectores de cada una de las autonomías.

Access 2025
Turismo-CV-Fitur-Generalitat
Cartonajes La Plana 2025
kaizen Consulting 2025
Implica corporate Finance
Ruta de las barracas Alcati

Artículos relacionados

2ª edición de la jornada Compliance Valencia
La Jornada Compliance Valencia consolida su éxito en el cumplimiento normativo
Carlos Moreno (Ontime), entre los empresarios más destacados de 2024 según Forbes
Carlos Moreno (Ontime), entre los empresarios más destacados de 2024 según Forbes
El G20 se cita en Río dividido por las guerras y los superricos
El G20 se cita en Río dividido por las guerras y los superricos
FEMPA
FEMPA supera los 3M en ayudas a la digitalización a más de 700 pymes alicantinas

Dejar una respuesta